10 nov. 2025

Ministerio de Justicia abre sumario por actitud de Carmen Villalba

El nuevo encargado de despacho de Justicia, Daniel Benítez, anunció el inicio de una investigación y el sumario a Carmen Villalba, ex líder y fundadora del EPP, tras el ingreso del ataúd de su hermano abatido al Buen Pastor.

Buen Pastor.jpg

Carmen Villalba estuvo a punto de ser trasladada del Buen Pastor, pero luego fue ingresada nuevamente.

Foto: Daniel Duarte

Daniel Benítez, encargado de despacho del Ministerio de Justicia, anunció a NPY el inicio de una investigación por parte de Asuntos Internos y la apertura de un sumario a la ex líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba.

Todas estas medidas se dan tras el ingreso del féretro de Osvaldo Villalba a la cárcel de mujeres del Buen Pastor, donde se encuentra recluida su hermana.

Respecto al traslado de Carmen Villalba a otro centro reclusorio, sostuvo que hoy seguirán evaluando el tema con los organismos de seguridad.

“Si tomamos la decisión de trasladarla, lo vamos a hacer con mucha firmeza. Yo no voy a negociar ni con terroristas ni con facciones criminales”, afirmó.

El ingreso del ataúd le costó el cargo al ministro de Justicia, Édgar Taboada, quien había asumido horas atrás. También, la directora del Buen Pastor fue destituida.

Lea más: Gobierno admite “error” al ceder ante amenazas para privilegiar a líderes del EPP

Permitir el ingreso, por unos minutos, de los restos de Osvaldo Villalba generó indignación y dolor en los familiares de los secuestrados por grupos armados.

La autorización para el ingreso del cadáver de Villalba se habría dado por la presión que ejerció la ex líder del EPP, quien amenazó con un amotinamiento. En horas de la noche, también se abortó su traslado.

Este miércoles, el ministro del Interior, Federico González, reconoció que fue un error haber cedido ante la amenaza de Carmen Villalba, quien está presa por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.