15 nov. 2025

Más de 800 familias acogieron a niños vulnerables

El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción Familias de la Guarda celebró este martes su primer aniversario, con un total de 858 familias que fueron incorporadas desde el lanzamiento de la campaña, según el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez.

aniversario de familias de la guarda

El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos encabezaron el acto de aniversario.

Foto: Gentileza.

El funcionario destacó que el impacto del programa ya se evidencia en la reducción del número de niños institucionalizados.

De los 850 que vivían en hogares de abrigo, hoy unos 580 permanecen en esas instituciones, lo que representa un avance concreto hacia su integración en entornos familiares.

Destacó que “cada caso, cada expediente no es solamente una hoja de papel, en cada expediente hay una vida”, y pidió seguir fortaleciendo el sistema de protección.

El presidente Santiago Peña participó del acto y afirmó que “el Paraguay se levanta en cada uno de nuestros hogares” e invitó a más ciudadanos a involucrarse.

En vísperas de fin de año, llamó a garantizar contención afectiva para quienes más necesitan recordando que ‘‘ningún niño debe pasar la Navidad sin una familia acogedora”.

La primera dama Leticia Ocampos agradeció el compromiso de las familias que abrieron su hogar y su corazón y les dieron la oportunidad a tantos niños de poder cambiar su historia. Resaltó el rol del programa en brindar seguridad y amor a la niñez vulnerable.

Lea más: Familias de la guarda: 1.000 niños esperan por un hogar

Gutiérrez reconoció que el compromiso político fue clave para arrancar la iniciativa frente a la imperiosa necesidad de dar una respuesta más fuerte del Estado ya ‘‘que se tomaron las decisiones que se tenían que tomar”.

Durante la ceremonia se compartieron testimonios de familias que acogieron a sus nuevos integrantes. Paul y Milva, por ejemplo, adoptaron unos mellizos de 14 años, una tarea que les trajo todo un cambio de rutina y dinámica familiar, pero así también una enorme satisfacción y esperanza, destacaron.

“Abran sus corazones porque es muy lindo; esta decisión la volveríamos a tomar una y mil veces”.

El programa continúa llamando a nuevos voluntarios a sumarse. El ministro de la Niñez recordó que hay muchos niños que necesitan de una familia e insistió en que el avance logrado solo será sostenible si más familias y sectores de la sociedad se involucran activamente.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.