16 jul. 2025

Minga Guazú: Asegurados del IPS exigen ampliación de cobertura

29332727

Guardia. Se mantendrán movilizados hasta ser escuchados.

WILSON FERREIRA

Asegurados y pensionados de Minga Guazú, Alto Paraná, se manifestaron el pasado viernes frente al Puesto de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en el kilómetro 16, en Minga Guazú. Señalan que actualmente no hay atención de urgencias en horario nocturno, ni durante los fines de semana o feriados, y tampoco se cuenta con una ambulancia para trasladar a los pacientes en casos de emergencia a otros servicios. Estas deficiencias, que han persistido durante años, ponen en riesgo la salud y la vida.

José Luis Dentice, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del IPS de Alto Paraná (AJUPENAP), expresó preocupación por esta situación. “Estamos pidiendo que se compre este local y aumente la atención médica en el servicio de urgencias. Lo que están haciendo las actuales autoridades es ir disminuyendo el personal, para luego alegar que es ineficiente este puesto sanitario y justificar una fusión con el Ministerio de Salud. No vamos a admitir que se junte con el Ministerio. Queremos que se compre este local y se mejore, que se convierta en una Unidad Sanitaria”, afirmó.

Dejó en claro que la posible fusión de servicios del IPS con los del Ministerio de Salud sería perjudicial para los asegurados. “Unir ambos servicios es como mezclar agua y aceite. Son totalmente diferentes. El IPS es un ente autárquico, y no se puede mezclar con otro sistema. No vamos a admitirlo”, subrayó Dentice, quien ve en esta fusión una amenaza a la calidad y especificidad de los servicios del IPS.

Entre las exigencias se encuentra la incorporación de más especialidades médicas, como urología y cardiología, la implementación de un servicio de imágenes de rayos X, la provisión de una ambulancia permanente y la habilitación de servicios de urgencias en horario continuo, incluyendo fines de semana y feriados. WF

Más contenido de esta sección
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.