04 nov. 2025

Minga Guazú: Asegurados del IPS exigen ampliación de cobertura

29332727

Guardia. Se mantendrán movilizados hasta ser escuchados.

WILSON FERREIRA

Asegurados y pensionados de Minga Guazú, Alto Paraná, se manifestaron el pasado viernes frente al Puesto de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en el kilómetro 16, en Minga Guazú. Señalan que actualmente no hay atención de urgencias en horario nocturno, ni durante los fines de semana o feriados, y tampoco se cuenta con una ambulancia para trasladar a los pacientes en casos de emergencia a otros servicios. Estas deficiencias, que han persistido durante años, ponen en riesgo la salud y la vida.

José Luis Dentice, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del IPS de Alto Paraná (AJUPENAP), expresó preocupación por esta situación. “Estamos pidiendo que se compre este local y aumente la atención médica en el servicio de urgencias. Lo que están haciendo las actuales autoridades es ir disminuyendo el personal, para luego alegar que es ineficiente este puesto sanitario y justificar una fusión con el Ministerio de Salud. No vamos a admitir que se junte con el Ministerio. Queremos que se compre este local y se mejore, que se convierta en una Unidad Sanitaria”, afirmó.

Dejó en claro que la posible fusión de servicios del IPS con los del Ministerio de Salud sería perjudicial para los asegurados. “Unir ambos servicios es como mezclar agua y aceite. Son totalmente diferentes. El IPS es un ente autárquico, y no se puede mezclar con otro sistema. No vamos a admitirlo”, subrayó Dentice, quien ve en esta fusión una amenaza a la calidad y especificidad de los servicios del IPS.

Entre las exigencias se encuentra la incorporación de más especialidades médicas, como urología y cardiología, la implementación de un servicio de imágenes de rayos X, la provisión de una ambulancia permanente y la habilitación de servicios de urgencias en horario continuo, incluyendo fines de semana y feriados. WF

Más contenido de esta sección
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.