15 ago. 2025

Militares desinfectan paradas de buses para evitar propagación del Covid-19

Miembros de las Fuerzas Armadas realizan trabajos de fumigación en las paradas de buses, locales de cajeros automáticos y negocios en la ciudad de Asunción, para desinfectar y evitar la propagación del coronavirus.

MILITAR.jpg

Los trabajos se iniciaron este miércoles y continuarán en los próximos días en distintos puntos de la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

La pandemia del Covid-19, que ya ha dejado tres fallecidos y actualmente registra 41 casos confirmados en nuestro país, obligó al personal del Servicio de Defensa del Ambiente de las Fuerzas Armadas a realizar fumigaciones para tratar de mitigar la propagación del coronavirus.

El teniente coronel Juan Amarilla manifestó que realizan la desinfección en los sitios de aglomeración de personas, como paradas de buses, cajeros automáticos y entrada de negocios.

Lea más: Desinfectan casillas del Mercado 4 para evitar propagación de Covid-19

En conversación con un medio local, el uniformado comentó que realizan los trabajos en las principales avenidas de la ciudad de Asunción. Es así que este miércoles estuvieron en las avenidas Aviadores del Chaco, San Martín y Eusebio Ayala.

Este jueves las labores prosiguieron sobre la avenida Sacramento, desde su intersección por la avenida Artigas, avanzando también hasta Eusebio Ayala; además sobre la avenida Mariscal López, como así también en Perú.

Nota relacionada: Calles asuncenas se ven vacías por temor al coronavirus

La desinfección se realiza con hipoclorito de sodio al 2,5% diluido en agua, que no tiene efectos negativos en las personas ni en animales, según expresó.

Los trabajos se iniciaron este miércoles y continuarán en los próximos días en distintos puntos de la ciudad de Asunción.

Te puede interesar: Casos confirmados de coronavirus ya son 41 en Paraguay

Por otra parte, este jueves, funcionarios de la Municipalidad de Asunción realizaron la desinfección total de casillas, comercios y lugares de circulación masiva, para evitar y prevenir la propagación del coronavirus en el Mercado 4.

El Gobierno Nacional dispuso el viernes pasado el aislamiento total y preventivo de las personas por razones sanitarias hasta este sábado, con el objetivo de mitigar la propagación del coronavirus en el país.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.