18 sept. 2025

Casos confirmados de coronavirus ya son 41 en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que 51 muestras de pacientes sospechosos de coronavirus fueron analizadas y cuatro dieron positivo al virus. En total son 41 los casos confirmados de Covid-19 en el país.

Ingavi IPS Mazzoleni.jpg

Luego de haber manipulado un cadáver infectado con Covid-19, también se deben desinfectar todo el sitio y los elementos utilizados.

Foto: @msaludpy

En total son 41 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay, según informó este miércoles el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni. Son cuatro los casos nuevos en el día, de unas 51 muestras analizadas por el Laboratorio Central.

“Hoy procesamos 51 muestras, 4 resultaron positivas: 3 del exterior, 1 relacionada a contacto con viajero. Tenemos 4 pacientes internados, los restantes en sus casas en aislamiento”, expresó el secretario de Estado en su cuenta de Twitter.

Hasta ahora son tres los pacientes que murieron por esta enfermedad en Paraguay, todas las víctimas serían mayores de 60 años.

También puede leer: Covid-19: Uno de cada tres enfermos en Paraguay es personal de blanco

El Ministerio de Salud calcula que la cantidad de casos confirmados de Covid-19 realmente es solo el 10% de los que habría en el país.

Las autoridades sanitarias estiman que existe un subregistro de la cantidad de personas afectadas. Es decir, por cada caso positivo a la fecha se debe multiplicar por 10 para tener un panorama de la cantidad de infectados.

Una vez liberado los recursos, mediante la ley de emergencia nacional, Salud Pública espera adquirir unos 100 kits de test y tener la capacidad de procesar 1.000 muestras sospechosas de Covid-19 por día. Por ahora, realizan unos 100 análisis diarios en el Laboratorio Central.

Atendiendo a que la mayoría de los contagios se deben a paraguayos llegados del extranjero, este miércoles, el Gobierno Nacional dispuso unas 1.600 camas para el cumplimiento de cuarentena de connacionales que regresen del exterior, quienes estarán en la Academia Militar, la Academia de Policía, la Fuerza Aérea, como así también centros privados.

Nota relacionada: Covid-19: Compatriotas harán cuarentena obligatoria en unidades militares

El Ministerio de Salud recalca la importancia de la confidencialidad de la identidad de aquellas personas que dieron resultado positivo al Covid-19 o fallecieron a causa de esta enfermedad, como así también la de sus familiares, teniendo en cuenta la repercusión negativa que puede generar ese dato en la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.