22 oct. 2025

Militares desinfectan paradas de buses para evitar propagación del Covid-19

Miembros de las Fuerzas Armadas realizan trabajos de fumigación en las paradas de buses, locales de cajeros automáticos y negocios en la ciudad de Asunción, para desinfectar y evitar la propagación del coronavirus.

MILITAR.jpg

Los trabajos se iniciaron este miércoles y continuarán en los próximos días en distintos puntos de la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

La pandemia del Covid-19, que ya ha dejado tres fallecidos y actualmente registra 41 casos confirmados en nuestro país, obligó al personal del Servicio de Defensa del Ambiente de las Fuerzas Armadas a realizar fumigaciones para tratar de mitigar la propagación del coronavirus.

El teniente coronel Juan Amarilla manifestó que realizan la desinfección en los sitios de aglomeración de personas, como paradas de buses, cajeros automáticos y entrada de negocios.

Lea más: Desinfectan casillas del Mercado 4 para evitar propagación de Covid-19

En conversación con un medio local, el uniformado comentó que realizan los trabajos en las principales avenidas de la ciudad de Asunción. Es así que este miércoles estuvieron en las avenidas Aviadores del Chaco, San Martín y Eusebio Ayala.

Este jueves las labores prosiguieron sobre la avenida Sacramento, desde su intersección por la avenida Artigas, avanzando también hasta Eusebio Ayala; además sobre la avenida Mariscal López, como así también en Perú.

Nota relacionada: Calles asuncenas se ven vacías por temor al coronavirus

La desinfección se realiza con hipoclorito de sodio al 2,5% diluido en agua, que no tiene efectos negativos en las personas ni en animales, según expresó.

Los trabajos se iniciaron este miércoles y continuarán en los próximos días en distintos puntos de la ciudad de Asunción.

Te puede interesar: Casos confirmados de coronavirus ya son 41 en Paraguay

Por otra parte, este jueves, funcionarios de la Municipalidad de Asunción realizaron la desinfección total de casillas, comercios y lugares de circulación masiva, para evitar y prevenir la propagación del coronavirus en el Mercado 4.

El Gobierno Nacional dispuso el viernes pasado el aislamiento total y preventivo de las personas por razones sanitarias hasta este sábado, con el objetivo de mitigar la propagación del coronavirus en el país.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.