11 nov. 2025

Miles de personas pasan por la Terminal de Asunción

A tempranas horas de este miércoles, la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) reportó el movimiento de unas 33.000 personas con destino al interior del país.

terminal.PNG

Se aguarda que unas 800.000 personas acudan a la Terminal de Ómnibus de Asunción. Foto: @AM_1080

La Terminal de Ómnibus de Asunción inició el operativo Semana Santaeste martes, con la liberación de horarios de buses, que se extenderá hasta el mediodía del próximo 2 de abril.

La resolución emitida por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) estableció que los precios de pasajes de buses de corta, mediana y larga distancia no pueden aumentar.

Lea más: Se liberan horarios de buses por Semana Santa

Desde la dirección del TOA aconsejaron que los pasajes sean adquiridos en las ventanillas correspondientes para evitar algunas dificultades e incluso estafas.

Primeras denuncias

Julio Benítez, director de la Terminal de Asunción, señaló que se dieron algunas denuncias de sobrecosto en el precio del pasaje. Instó a quienes viajen en estos días a reportar dichas irregularidades.

Nota relacionada: Coordinan controles en rutas

“Tenemos denuncias de sobrecostos de pasaje, por eso pedimos que denuncien, porque eso nos facilita para la intervención. También recomendamos que compren los pasajes de las ventanillas”, manifestó en contacto con la 780 AM.

Indicó que el movimiento de pasajeros en estos días santos es menor en relación con años anteriores.

“Hoy es el día de mayor movimiento y la intensidad va hasta mañana al mediodía y vamos a ver si los números cierran como el año pasado, pero por lo que estamos percibiendo, no creo que sea igual”, añadió Benítez.

El año pasado, 800.000 personas pasaron por la terminal.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.