06 nov. 2025

Semana Santa: Coordinan controles en rutas

Debido al movimiento que se registra por Semana Santa, la Patrulla Caminera aconseja a los conductores que porten documentaciones en regla y transiten con vehículos que cuenten con las condiciones necesarias, para evitar inconvenientes. La Terminal de Ómnibus de Asunción espera a más de 800.000 personas.

La Patrulla Caminera realiza estrictos controles en el marco de la Semana Santa, para lo cual más de 500 efectivos policiales están cubriendo las diferentes rutas del país.

El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, indicó que se pretende que las familias viajen y retornen con seguridad, por lo que realizarán el acompañamiento correspondiente en las diferentes rutas del país.

“Vamos a aplicar todos los controles necesarios, pedimos que los conductores se mantengan de forma ordenada en cuanto a la velocidad, la documentación y que transiten en vehículos que se encuentren con las condiciones necesarias”, expresó.

Indicó que unas 40 motocicletas estarán patrullando las diferentes rutas con el fin de agilizar el tránsito y mantener el orden. Además, dijo que contarán con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El área de cobertura será a nivel país, especialmente sobre la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López, la ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia, ruta 3 General Elizardo Aquino, ruta 9 Carlos Antonio López, Acceso Sur y ramales dentro de la jurisdicción de la Caminera.

El director advirtió que el transito en zonas de peaje llevará su tiempo, debido a que se deben efectuar las transacciones correspondientes, por lo que la Caminera no podrá agilizar la afluencia vehicular.

En lo que respecta al operativo retorno, Jacobs señaló que se realizarán algunos desvíos.

“Ya está establecido que si la ruta 1 está muy cargada, la Policía va a tener que desviar de Carapeguá a Guarambaré; eso es para agilizarles el retorno”, dijo.

Finalmente, el agente de tránsito recordó que la mayor cantidad de infracciones en este tipo de operativos son ocasionadas por adelantamiento indebido, que a su vez también suele causar accidentes.

Controles de la Caminera

El operativo incluye la verificación de documentación habilitante, licencia de conducir y cédula verde al día.

Así también, los conductores deben portar elementos de seguridad como baliza, extintor, cinturón de seguridad y deben transitar con vehículos que cuenten con las luces reglamentarias.

La Caminera también estará realizando controles de seguridad con radares, alcotest, entre otros.

Operativos en la Terminal de Ómnibus

En lo que respecta al operativo en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), anunciaron que el horario liberado de los buses iniciará desde este martes al mediodía y se extenderá hasta el próximo lunes, a fin de brindar mayor comodidad a los usuarios.

El director de la TOA, Julio Benítez, explicó que los funcionarios de la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) e inspectores de la Terminal controlarán el cobro de los pasajes, para evitar irregularidades con los precios.

Además, aconsejó a los usuarios que adquieran sus pasajes en las ventanillas correspondientes para evitar algunas dificultades. .

“Estimamos recibir a más de 800.000 personas, alrededor de esa cifra registramos el año pasado”, remarcó Benítez.

Por otra parte, indicó que los días centrales de salida serán desde el martes hasta el jueves, por lo que contarán con refuerzos de seguridad y apoyo de la Municipalidad de Asunción.

Consultado sobre la cantidad de buses que las empresas ponen a disposición, puntualizó que alrededor de 300 buses se estarán movilizando desde la Terminal hacia diferentes puntos del país.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.