24 ago. 2025

Miles de aborígenes conmemoran la invasión en el Día de Australia

La comunidad aborigen se manifestó hoy en Australia coincidiendo con la celebración del día nacional, que conmemora el desembarco europeo en el país, pero que la comunidad indígena recuerda como el “Día de la Invasión”.

635893853877761073w.jpg

Manifestantes protestan durante el Día de la Invasión. | Foto: EFE.

EFE

Los manifestantes recorrieron las calles de diversas ciudades del país en marchas en las que se mostraron banderas aborígenes y pancartas reclamando la soberanía de las tierras, y que culminaron con parlamentos de representantes de este colectivo.

Estos recordaron que la colonización europea de Australia supuso la muerte de miles de indígenas, denunciaron que persiste la falta de igualdad de derechos y reclamaron el cambio de fecha de la fiesta nacional.

"(Celebrar) En el día en el que invadieron la tierra de mi gente, es un acto de barbarie y debería cambiarse”, dijo la organizadora de la protesta en Hobart, Trudy Maluga, a la cadena ABC.

“Hoy no es día para bajar la cabeza por vergüenza o tristeza, es día para mantener nuestras cabezas altas. No hicimos nada malo ese día”, manifestó el organizador de la marcha en Brisbane, Bogaine Spearim.

Australia prevé decidir en referéndum en 2017 si reconoce a los aborígenes en la Constitución, que entró en vigor en 1901, pero que no hace referencia a los indígenas del continente y a los isleños del estrecho de Torres.

Este colectivo, que obtuvo el derecho a voto en una votación parecida en 1967, también ha logrado en los últimos años que la Justicia australiana le reconozca los derechos sobre varias tierras.

Cada 26 de enero los australianos celebran con diversos actos familiares y sociales el Día de Australia, que conmemora el desembarco de la primera flota británica en Port Jackson, en Sídney, en 1788.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.