06 nov. 2025

Miles de aborígenes conmemoran la invasión en el Día de Australia

La comunidad aborigen se manifestó hoy en Australia coincidiendo con la celebración del día nacional, que conmemora el desembarco europeo en el país, pero que la comunidad indígena recuerda como el “Día de la Invasión”.

635893853877761073w.jpg

Manifestantes protestan durante el Día de la Invasión. | Foto: EFE.

EFE

Los manifestantes recorrieron las calles de diversas ciudades del país en marchas en las que se mostraron banderas aborígenes y pancartas reclamando la soberanía de las tierras, y que culminaron con parlamentos de representantes de este colectivo.

Estos recordaron que la colonización europea de Australia supuso la muerte de miles de indígenas, denunciaron que persiste la falta de igualdad de derechos y reclamaron el cambio de fecha de la fiesta nacional.

"(Celebrar) En el día en el que invadieron la tierra de mi gente, es un acto de barbarie y debería cambiarse”, dijo la organizadora de la protesta en Hobart, Trudy Maluga, a la cadena ABC.

“Hoy no es día para bajar la cabeza por vergüenza o tristeza, es día para mantener nuestras cabezas altas. No hicimos nada malo ese día”, manifestó el organizador de la marcha en Brisbane, Bogaine Spearim.

Australia prevé decidir en referéndum en 2017 si reconoce a los aborígenes en la Constitución, que entró en vigor en 1901, pero que no hace referencia a los indígenas del continente y a los isleños del estrecho de Torres.

Este colectivo, que obtuvo el derecho a voto en una votación parecida en 1967, también ha logrado en los últimos años que la Justicia australiana le reconozca los derechos sobre varias tierras.

Cada 26 de enero los australianos celebran con diversos actos familiares y sociales el Día de Australia, que conmemora el desembarco de la primera flota británica en Port Jackson, en Sídney, en 1788.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.