08 oct. 2025

Miguel Cuevas se presentó a la Agrupación Especializada

El diputado Miguel Cuevas se presentó este jueves en horas de la tarde en la sede de la Agrupación Especializada, en el marco de una orden de captura vigente que pesaba en su contra. El legislador está imputado por tráfico de influencia, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

El comisario Blas Vera, director de la Agrupación Especializada, confirmó a Última Hora que el diputado Miguel Cuevas se presentó alrededor de las 16.00 en compañía de su abogado. Por medidas de seguridad, evitó dar detalles del sector en el que guardará reclusión.

Lea más: Juez ordena la captura del diputado Miguel Cuevas

El juez Yoan Paul López emitió este jueves una orden de captura contra el legislador del Partido Colorado, oriundo de la localidad de Paraguarí.

La Fiscalía Anticorrupción había solicitado la prisión preventiva para el legislador, por un supuesto peligro de fuga y de obstrucción a la investigación. No obstante, los abogados del diputado sostienen que es una medida injusta y que su defendido nunca se escondió de la Justicia.

Entérese más: Jueza rechaza hábeas corpus de Cuevas para evitar prisión

La defensa intentó frenar con todos los medios legales posibles la detención de Cuevas, pero el Tribunal de Apelaciones, conformado por Emiliano Rolón, Carlos Ortiz y Arnulfo Arias, confirmó la decisión del juez, mientras que la magistrada Clara Ruiz Díaz rechazó un hábeas corpus preventivo.

El abogado Carlos Villamayor recusó al juez López, alegando tener una errónea interpretación hacia el parlamentario, lo que no frena el cumplimiento de la prisión preventiva dictada por el magistrado.

La investigación refiere que el legislador tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y un egreso de G. 7.439 millones desde que ingresó a la función pública, lo que evidencia un saldo negativo de G. 1.705 millones. En la causa están procesados también su esposa y su hijo, Nancy Florentín de Cuevas y Enzo Cuevas, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.