07 nov. 2025

Migraciones: Paraguayos viajaron a Brasil pese a la cuarentena por el Covid-19

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, lamentó que fueron muchos los paraguayos que salieron del país, pese a la cuarentena por el coronavirus. El Gobierno dispuso que el cierre de fronteras continúe hasta el 12 de abril.

puente de la amistad.jpg

Fronteras seguirán cerradas hasta el 12 de abril.

Foto: Wilson Ferreira.

Ángeles Arriola explicó este martes que son alrededor de 200 los compatriotas que están con deseos de volver del Brasil, pero aclaró que el retorno se dará recién después del 12 de abril.

La directora de Migraciones lamentó la cantidad de connacionales que viajaron al país vecino, pese a la vigencia de las restricciones sanitarias para combatir el coronavirus que se dispuso el pasado 10 de marzo. Paraguay lleva 21 días de cuarentena para frenar la expansión del Covid-19.

“Increíblemente muchos viajaron y creo que no se dimensionó y parecía muy lejano a nosotros (la pandemia)”, dijo la funcionaria en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Especificó que en el grupo de connacionales están aquellos que quedaron desempleados en el vecino país y desean volver, otros culminaron sus tratamientos médicos y el resto terminaron sus vacaciones.

Lea más: Gobierno pide a connacionales que no vengan y fronteras seguirán cerradas

Todos los compatriotas están siendo asistidos por el Consulado paraguayo en Sao Paulo, hasta que puedan regresar al Paraguay.

“Los casos de coronavirus siguen siendo del exterior y eso se tiene que parar (la circulación en frontera) hasta el 12 de abril, no hay de otra”, aseveró la titular de la Dirección General de Migraciones.

Nota relacionada: Casos de coronavirus en Paraguay se elevan a 65

Desde el Gobierno pidieron a las autoridades del Brasil que no permitan el paso de personas por el Puente de la Amistad. También instaron a los connacionales a que ya no intenten ingresar al país.

En Alto Paraná se confirmaron tres casos de coronavirus. Los otros departamentos que registran casos son Central, Cordillera, Caaguazú y Misiones, así como Asunción.

Hasta el momento, se confirmaron 65 casos de coronavirus. La cifra de muertos se mantiene en tres.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.