31 oct. 2025

Metrobús: MOPC quiere acuerdo con frentistas del Mercado 4

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se está trabajando en la coordinación para lograr un acuerdo con vendedores del Mercado 4 para cuando inicien las obras del metrobús en la zona. Los mismos serán reubicados en locales que serán construidos por la cartera de Estado.

metrobus

Los trabajos ahora están sobre la ruta Mariscal Estigarriba, entre el campus de la UNA y Salemma. Foto: Gentileza.

Los vendedores de la zona de Pettirossi, en el Mercado 4, no serán reubicados hasta que el MOPC tenga habilitado el lugar donde serán trasladados, lo cual es de suma importancia en el sentido de no generar ningún tipo de contratiempo.

Hugo Miranda, gente de Reconversión Urbana y Metrobús del MOPC señaló que el objetivo es que estas personas no pierdan un día de trabajo, y que el proceso de mudanza sea lo más corto posible.

“Apuntamos a que ellos (frentistas) salgan beneficiados. Nos toca todo el proceso de la construcción de la feria, unas instalaciones muy interesantes”, agregó.

Dijo que se estableció una mesa de coordinación para el acuerdo con unos 350 permisionarios, que serán reubicados en un local a ser construido por el MOPC y que contará con todas las condiciones necesarias para el efecto.

Las obras para el Metrobús en Paraguay iniciaron ya hace varios meses y, según la cartera de Estado, constituye el inicio de la transformación del sistema de transporte público. Su principal objetivo es facilitar la movilidad urbana.

Afirman que dará solución al 30% del problema del tránsito interurbano de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, las zonas más afectadas actualmente por el caótico tránsito de lunes a viernes, especialmente en hora pico.

El proyecto consiste en un sistema integrado de transporte rápido de pasajeros, con buses de alta capacidad que circulan en carriles exclusivos separados del flujo vehicular.

Las vías del corredor central estarán también preparadas para la circulación de vehículos, motos y camiones; se contempla la habilitación de carriles amigables para peatones, el mejoramiento del sistema de señales, la homogeneización de veredas, de los cruces peatonales y la habilitación de espacios de usos públicos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.