17 ago. 2025

Metrobús: MOPC dispone que Mota Engil habilite el tramo 3 y suspende nuevas obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que, desde este miércoles, la empresa Mota Engil trabaje para rehabilitar la circulación en el tramo 3 del Metrobús y suspendió las nuevas obras. La finalidad es que, para el cierre del año, esta zona sea reactivada a la circulación y el comercio.

metrobs.jp

Las obras del Metrobús estuvieron paradas desde el sábado.

Archivo ÚH

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales por el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, quien aseguró que se encontró la mejor solución para la crisis desatada en torno al Metrobús.

“Hemos encontrado como mejor alternativa, quiero confirmar que las obras del Metrobús, tramo 3 y 2, quedan suspendidas. No avanzarán hasta que tengamos definida la situación. Desde hoy arrancan las labores para habilitar el tramo 3 del Metrobús, al efecto de habilitar la avenida al tránsito automotor, peatonal y comercial. La meta es que antes de fin de año esté culminado”, aseguró Wiens.

Nota relacionada: BNF ofrecerá créditos a comerciantes afectados por el Metrobús

El tramo 3 del proyecto Metrobús comprende la ruta Mariscal Estigarribia, desde la avenida Madame Lynch (Calle Última), hasta la avenida del Agrónomo, abarcando los municipios de Fernando de la Mora y San Lorenzo.

El ministro explicó que las labores de rehabilitación serán realizadas por la empresa Mota Engil, bajo las instrucciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Arnoldo Wiens, además, se comprometió a poner en condiciones todas las vías alternativas de circulación en las áreas afectadas por el proyecto.

Lea más: Metrobús: Mota Engil seguirá trabajado hasta el 23 de diciembre

La empresa Mota Engil tiene a su cargo el tramo 3 (desde el Campus de la UNA hasta Calle Última). También el tramo 2 (Calle Última-Gral. Aquino).

Solo se tiene concluido un tramo del proyecto, que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Lea además: Metrobús: Gobierno baja de tono y toma con cautela rescisión con Mota

El Metrobús se llevó a cabo en medio de fuertes cuestionamientos por parte de los frentistas, principales perjudicados por los trabajos de construcción. El contrato de la empresa portuguesa vence el 23 de diciembre.

El Gobierno declaró que la firma abandonó las obras e inició las acciones jurídicas para la rescisión del contrato. Por su parte, la firma aseguró que solo suspendió los trabajos hasta que se liberen las franjas de dominio, necesarias para continuar las obras.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.