08 ago. 2025

Metrobús: Admiten que calles alternativas a obras son escasas

Los caminos alternativos a las obras del Metrobús son escasos y, en muchos casos, las personas no quieren adoptarlos, según el gerente interino del Programa de Reconversión Urbana, ingeniero Hugo Miranda.

Metrobus.jpg

Imagen ilustrativa. Cierran calles en San Lorenzo por trabajos de Metrobus. Foto: Dardo Ramírez.

Miranda admitió en Radio Monumental AM que las alternativas en la zona de obras del Metrobús, a la altura del Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), son “bastante escasas”.

“Hemos habilitado algunas alternativas que implican una longitud mayor y, en muchos casos, las personas no quieren adoptar los caminos alternativos”, explicó.

Indicó que ingresar al campus generaría un caos en un lugar de estudio, lo cual no debería pasar. Cuando avance más hacia Fernando de la Mora, adelantó que habrá más alternativas que ya están preparadas esperando el tráfico.

Los tramos de desvío sobre Avelino Martínez están señalizados y se trata de que sean utilizados por vehículos livianos porque los pesados tienen problemas en los giros, explicó.

El ingeniero Miranda señaló que el avance de las obras se complica cuando hay que cavar para el cableado subterráneo. Eso lleva más tiempo, por lo que pidieron que se haga doble turno para agilizar.

A fin de año comenzarán los trabajos de alcantarillado y desagüe pluvial, añadió.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.