26 ago. 2025

Menos peregrinos fueron a Caacupé y tránsito se normalizó más temprano, según Patrulla Caminera

Desde la Patrulla Caminera indicaron que este año se vio a menos personas peregrinar hasta la Basílica de Caacupé debido a las inclemencias del tiempo. Así también mencionaron que el tránsito vehicular se normalizó más temprano que en otros tiempos.

Peregrinación a Caacupé. Kurusu Peregrino.jpeg

Kurusu Peregrino es un punto habitual de partida para los feligreses.

ÚH/Daniel Duarte.

Desde la Patrulla Caminera indicaron que este año se vio a menos personas peregrinar hasta la Basílica de Caacupé debido a las inclemencias del tiempo. Así también, mencionaron que el tránsito vehicular se normalizó más temprano que en otros tiempos.

La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, manifestó a Última Hora que, si bien no mermó la peregrinación durante toda la madrugada de este domingo, resaltó que la concurrencia fue más baja que en años anteriores.

Consideró que las lluvias del último sábado y esta jornada, previamente pronosticadas por la Dirección de Meteorología, contribuyeron con la disminución de peregrinos este año.

Lea también: Misa Central de Caacupé con masiva presencia de fieles pese a lluvias

Caacupé 2024. Operativo retorno.jpeg

Momento de la evacuación del operativo retorno de Caacupé.

ÚH/Daniel Duarte.

“No hubo tanto como en años anteriores debido al factor del tiempo”, afirmó Ferreira.

Consultada acerca del operativo retorno de Caacupé, señaló que la evacuación de feligreses ya se encontraba finalizando alrededor de las 10:30. Además, acotó que para las 6:30, durante la mitad de la misa central en la Basílica, ya se había normalizado el tránsito sobre la ruta PY02.

Sostuvo que tras la ampliación de dicho tramo, para este año no se requirió implementar los desvíos para el ordenamiento del tránsito, que normalmente se ve interrumpido por la peregrinación de los fieles.

Le puede interesar: Caacupé 2024: Las frases más llamativas de la carta al pueblo del obispo Ricardo Valenzuela

Escasa peregrinación siendo la tardecita del sábado.jpeg

Escasa peregrinación siendo la tardecita del sábado.

ÚH/Daniel Duarte.

La vocera de la Patrulla Caminera dijo que una calzada izquierda se habilitó para el paso del peatón, mientras que los vehículos podían circular sin inconvenientes en doble sentido.

Agentes del tránsito se encuentran apostados a lo largo del trayecto de Caacupé con sentido a Asunción, al igual que en las otras ciudades que conectan con la capital espiritual y que son utilizaas también para peregrinar desde el este, norte y sur del país.

La Patrulla Caminera continuará ordenando los principales tramos hasta el Octavario de la Virgen de Caacupé, que concluye el próximo 16 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.