02 nov. 2025

Menonitas dicen que no abandonarán el país, pese a secuestros y amenazas

Representantes de la colonia menonita de Río Verde desmintieron este jueves que vayan a abandonar el país tras los ataques sufridos por parte de la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que tiene secuestrado a un miembro de esa comunidad religiosa y en febrero liberó a otro, tras meses de cautiverio.

menonitas.JPG

Menonitas dicen que no abandonarán el país, pese a secuestros y amenazas. Foto: Ministerio del interior.

EFE


Los líderes de la colonia, en el departamento de San Pedro, expresaron su intención de seguir en el territorio, donde se dedican a faenas agropecuarias, al ministro del Interior, Tadeo Rojas, quien se reunió con ellos esta mañana, según informó esa cartera.

La pasada semana se habló en algunos medios de la posibilidad de que los menonitas de Río Verde se trasladaran a otro país, después del secuestro del colono Gerardo Wall en ese lugar a manos de delincuentes que se hicieron pasar por miembros del EPP.

Wall fue liberado a las pocas horas de ser retenido debido a la presión ejercida por las fuerzas de seguridad a los secuestradores, quienes se dieron a fuga.

Ya antes los menonitas habían dado a conocer la inseguridad en la que viven, tras los casos de Franz Wiebe, de 18 años, secuestrado por el EPP en julio y liberado el pasado mes, y el de Abraham Fehr, quien sigue secuestrado desde hace un año y por cuya liberación la guerrilla exige el pago de medio millón de dólares.

Wiebe fue liberado después de que su familia cumpliera las exigencias de la guerrilla de repartir alimentos entre dos comunidades campesinas de la zona

Durante su reunión en Río Verde, Rojas y los menonitas dibujaron líneas de cooperación para fortalecer la seguridad en la zona y mejorar la calidad de vida, de acuerdo con el Ministerio del Interior.

Los menonitas son una comunidad cristiana anabaptista de origen europeo, instalada en Paraguay a partir de 1930 y dedicada principalmente a la agricultura, la ganadería y la producción de lácteos en cooperativas.

EPP
Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.