09 nov. 2025

Mejorar servicio de transporte público sigue pendiente en CDE

Pese a los controles y la renovación de una parte de la actual flota de vehículos del transporte público a lo largo del 2013, el problema de la circulación de buses en mal estado persiste en las calles de Ciudad del Este, donde el pasaje cuesta G. 2.700.

transporte CDE .JPG

Varios buses en Ciudad del Este se encuentran en estado irrecuperable. | Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira | Ciudad del Este

En menos de un mes ocurrieron dos accidentes de ómnibus, una clara muestra de la condición en la que circula la flota de ómnibus.

El pasado 26 de diciembre un colectivo de la empresa Ciudad Jardín perdió las dos ruedas traseras en pleno viaje. El hecho se produjo en horas de la mañana a metros de la rotonda Oasis, entre las avenidas Pioneros del Este y San Blas. Afortunadamente el desprendimiento del cardan no produjo heridos.

Una semana antes, el sábado 21 de diciembre, otro bus de la línea San José destruyó una vidriera de un local comercial ubicado en el kilómetro 5 y medio, lado Monday. En la ocasión no hubo heridos, solo daños materiales.

El viernes 2 de enero, una unidad de la empresa Acaray, se encontraba entorpeciendo la circulación de vehículos sobre la avenida Enfermeras del Chaco, ubicado al costado del Mercado de Abasto y que conecta las avenidas Bernardino Caballero y Capitán del Puerto, Área 4.

En Ciudad del Este el servicio está a cargo de ocho empresas ellas son: Ciudad Jardín SRL, 3 de Febrero SRL, Mburucuyá SRL, Mburucuyá Poty SRL, Ciudad del Este SRL, Santo Domingo SRL, Acaray SRL, y San José SRL.

El parque automotor está conformado por 140 unidades. Una de las empresas que más problema, paradójicamente, pertenece al edil comunal Celso Morel Rojas. Se trata de la empresa Ciudad Jardín.

Empresarios apelan a créditos del BNF

Nelson Rojas, presidente de la Asociación de Propietarios de Empresas del Servicio de Transporte Público (Acetrapace), aseguró que la intención del sector es renovar totalmente el parque automotor que posee, pero que el principal problema es la falta de una línea de crédito de mínimo 5 años de plazo de pago.

Recordó que la inquietud fue planteada al Banco Nacional de Fomento (BNF), que de plano les cerró cualquier posibilidad, atendiendo a los antecedentes de falta de pago de los créditos que datan de la presidencia de Juan Carlos Wasmosy.

Agregó que se existe una mala administración de empresas, muchos de ellos de Asunción, las mismas que venían recibiendo subsidio “Nosotros si recibíamos ese tipo de beneficio hace rato hubiéramos renovado nuestras unidades”, apuntó.

Comentó si bien la gente no sabe, hasta ahora 29 unidades fueron renovadas, de los cuales 24 son 0 kilómetros.

Rodados en estado irrecuperable

La semana pasada la comuna volvió inició nuevamente los controles y en menos de dos horas retiró 15 vehículos de circulación.

Estos rodados se encontraban en mal estado, no brindaban garantías de seguridad ni comodidad para los usuarios.

La comuna había exigido a los empresarios del transporte público el paulatino mejoramiento de las unidades, compromiso que fue asumido por los mismos, pero que no fue cumplido hasta la fecha.

De los 15 ómnibus retenidos, más de la mitad ya no volverán a tener su licencia renovada, debido a que se encuentran en un estado irrecuperable. Las empresas afectadas por esta situación son: “La Franqueña”, “Tres Fronteras”, “3 de Febrero”, “Acaray S.A.”, “Mburucuyá Poty”, “San José” y “Ciudad Jardín”.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.