24 nov. 2025

Meghan Markle marca cumple 40 con campaña para las mujeres en el mercado laboral

Meghan Markle lanzó este miércoles, en su 40 cumpleaños, una iniciativa para pedir a las celebridades que ayuden a las mujeres a reincorporarse al mercado de trabajo tras la pandemia.

megan markle.jpg

Megan Markle cumple 40.

Foto: publinews

En el video de dos minutos Markle bromea en videollamada con la actriz Melissa McCarthy y en seguida anuncia su iniciativa. “Como estoy cumpliendo 40, le estoy pidiendo a 40 amigos que donen 40 minutos de su tiempo para orientar a mujeres que están tratando de reincorporarse al mercado de trabajo”, dice la duquesa de Sussex.

Millones de personas en todo el mundo han perdido sus trabajos debido al impacto económico del covid-19, al tiempo que gobiernos tratan de controlar la propagación de la enfermedad.

“Creo que si todos lo hacemos, y nos comprometemos 40 minutos a realizar algún tipo de servicio, crearemos un efecto dominó”, añadió Markle.

Enrique, cuyo distanciamiento de la familia real ha alimentado los tabloides británicos, aparece haciendo malabares a través de una ventana mientras Markle y McCarthy bromean sobre tatuajes y fiestas en yates.

La pareja vive ahora en California cercados de algunas de las más ricas celebridades de Estados Unidos y están desarrollando carreras aparte de la real familia británica.

Una de sus iniciativas es Archewell, la organización caritativa en cuya página fue divulgado el video del 40 aniversario de Markle.

Meghan y Enrique, de 36 años, concedieron en marzo una entrevista explosiva a la animadora estadounidense Oprah Winfrey, disparando una de las mayores crisis de la familia real en décadas.

Durante la entrevista de dos horas, vista por más de 17 millones de personas en Estados Unidos y más de 11 millones en Gran Bretaña, Enrique y Meghan dijeron que el racismo había influido en su mudanza a Estados Unidos.

La pareja dijo que un miembro de la familia real había especulado sobre si su primer hijo nacería con la piel oscura. La madre de Meghan es negra y su padre es blanco.

Su primer hijo, Archie, tiene dos años. A comienzos de junio nació Lilibet Diana, nombre que homenajea a la abuela de Enrique, la Reina Isabel II, cuyo apodo familiar es Lilibet, y a su fallecida madre, la Princesa de Gales.

Recientemente fue anunciada una autobiografía del príncipe Enrique que él afirmó contará en primera mano su vida de forma “bien precisa y sincera”.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.