03 ago. 2025

Megaoperativo busca desbaratar un esquema de narcotráfico en Salto del Guairá

Varios allanamientos simultáneos se realizaron en el marco de un megaoperativo que busca desbaratar un esquema dedicado al narcotráfico y el lavado de dinero. Los procedimientos se llevaron a cabo en Salto del Guairá, Canindeyú.

Allanamientos simultáneos en Salto de Guairá.bmp

Foto: @MinPublicoPy

Un total de 16 allanamientos simultáneos se llevaron a cabo en la mañana de este miércoles en Salto del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, en búsqueda de Narciso Ayala, supuesto líder de un clan familiar dedicado al narcotráfico y el lavado de dinero.

El megaoperativo es ejecutado por una comitiva de la Policía Nacional y del Ministerio Público, que está integrada por siete fiscales. Además, se tiene la presencia de la titular de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas.

La fiscala Lorena Ledesma, quien encabeza las diligencias, explicó que se trata de una investigación que está en etapa inicial, en la cual fueron identificadas siete personas.

Embed

De acuerdo a la representante del Ministerio Público, los investigados integran un esquema que se dedica a los envíos de remesas, más específicamente, al envío de cocaína al Brasil.

El comisario José Velázquez, jefe del Departamento contra Hechos Punibles y Financieros de la Policía Nacional, indicó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que todos los inmuebles allanados son propiedad de Narciso Ayala.

Asimismo, sostuvo que la investigación del caso se viene realizando desde hace seis meses y que el sindicado es un supuesto ganadero en la zona de Canindeyú.

La investigación apunta que la organización maneja una empresa de fachada que servía para un esquema multimillonario de lavado de dinero.

Embed

Los agentes fiscales que forman parte del equipo que realizó los operativos son Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz, Elva Cáceres, Vicente Rodríguez, Meiji Udawa y Fabiola Molas, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

El jefe del Departamento contra Hechos Punibles y Financieros explicó que los bienes, animales y vehículos serán incautados por la Senabico.

En la investigación fueron identificados 15 inmuebles y una empresa de fachada como parte de la organización, cuya valuación es de USD 15 millones.

Durante los procedimientos fue detenido un hombre, identificado como Sirio Eudes Bazán, presunto miembro del esquema de narcotráfico. El fiscal Vicente Rodríguez expuso que el aprehendido destruyó un celular y trató de huir cuando se percató de la presencia de los intervinientes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.