25 ago. 2025

Megaoperativo antidrogas en Canindeyú

Este martes arrancó la megaoperación conjunta contra la producción y tráfico de marihuana realizada por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por medio de la cual hallaron gran cantidad de marihuana picada, prensada, semillas y ramas secas.

Cerca de un centenar de personal operativo de la Senad y las Fuerzas Armadas, en coordinación con el Ministerio Público y con apoyo de helicópteros de la Policía Nacional y la Armada Paraguaya iniciaron las incursiones aéreas y terrestres para la detección y destrucción de centros de producción y acopio de cannabis.

Las acciones operativas se centralizarán en la zona limítrofe entre los Departamentos de Canindeyú y San Pedro, principalmente Villa Ygatimí y Kamba Rembe, informó el periodista del Diario Última Hora Elías Cabral.

La operación se extenderá por varios días y pretende ocasionar cuantiosos daños logísiticos y financieros a las estructuras criminales radicadas en dichos puntos del país.

Una de las columnas movilizadas, compuesta por agentes especiales del Departamento de Operaciones Urbanas y de la Regional N° 4 de Saltos del Guairá realizaron nueve allanamientos a diferentes propiedades rurales en la localidad de Kamba Rembe, distrito de Gral. Resquín.

La operación culminó con la destrucción e incineración de 10.881 kilos de marihuana picada distribuidos en 403 bolsas, 1.804 kilos de marihuana prensada distribuidos en 44 bolsas.

Además, se destruyeron 20 kilos de semillas y 200 kilos de ramas secas con espigas, una prensa precaria de madera, gatos hidráulicos, armas de grueso calibre y varios cartuchos.

La fiscal Elva Cáceres y el abogado Ysaac Ferreira encabezaron estas incursiones.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.