11 nov. 2025

Megaoperativo antidrogas en Canindeyú

Este martes arrancó la megaoperación conjunta contra la producción y tráfico de marihuana realizada por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por medio de la cual hallaron gran cantidad de marihuana picada, prensada, semillas y ramas secas.

Cerca de un centenar de personal operativo de la Senad y las Fuerzas Armadas, en coordinación con el Ministerio Público y con apoyo de helicópteros de la Policía Nacional y la Armada Paraguaya iniciaron las incursiones aéreas y terrestres para la detección y destrucción de centros de producción y acopio de cannabis.

Las acciones operativas se centralizarán en la zona limítrofe entre los Departamentos de Canindeyú y San Pedro, principalmente Villa Ygatimí y Kamba Rembe, informó el periodista del Diario Última Hora Elías Cabral.

La operación se extenderá por varios días y pretende ocasionar cuantiosos daños logísiticos y financieros a las estructuras criminales radicadas en dichos puntos del país.

Una de las columnas movilizadas, compuesta por agentes especiales del Departamento de Operaciones Urbanas y de la Regional N° 4 de Saltos del Guairá realizaron nueve allanamientos a diferentes propiedades rurales en la localidad de Kamba Rembe, distrito de Gral. Resquín.

La operación culminó con la destrucción e incineración de 10.881 kilos de marihuana picada distribuidos en 403 bolsas, 1.804 kilos de marihuana prensada distribuidos en 44 bolsas.

Además, se destruyeron 20 kilos de semillas y 200 kilos de ramas secas con espigas, una prensa precaria de madera, gatos hidráulicos, armas de grueso calibre y varios cartuchos.

La fiscal Elva Cáceres y el abogado Ysaac Ferreira encabezaron estas incursiones.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.