15 jul. 2025

Medida cautelar deja sin efecto cierre de Chiang Kai Shek

Con una medida cautelar se logró dejar sin efecto la decisión tomada para el cierre definitivo del colegio privado Chiang Kai Shek, comunicada abruptamente hace unas semanas atrás. Los alumnos volverían este martes a desarrollar las clases.

Chiang Kai Shek.jpg

La institución cerrará sus actividades de forma definitiva. Imagen de referenica.

Foto: Colegio CKS del Paraguay

El abogado de los padres, Ricardo González Borgne, expresó que la medida cautelar es de inmediato cumplimiento y que, a más tardar, este martes los alumnos retomarían sus actividades académicas de forma normal. La medida fue otorgada por el juez Juan Martín Palacios Fantilli.

Lea más: Colegio Chiang Kai Shek anuncia cierre definitivo tras 35 años

Asimismo, dijo que el procedimiento de amparo continúa en proceso y que se debe realizar una audiencia ante el Juzgado en un plazo de tres días posteriores a la notificación para presentar las pruebas pertinentes. El abogado señaló que lo importante del amparo es que los alumnos puedan volver a clases.

Entretanto, contó a un medio local que hay cerca de 157 alumnos que se vieron afectados con el cierre definitivo de la institución.

El pasado 11 de junio los directivos del colegio Chiang Kai Shek anunciaron el cierre de forma definitiva, por decisión en una asamblea general extraordinaria del Centro Cultural Confucio.

Entérese más: MEC interviene colegio Chiang Kai-shek tras anuncio de cierre

Entre otras cosas, González indicó que desconoce las decisiones que puedan emprender los docentes, quienes venían trabajando de manera normal hasta la comunicación del cierre. El colegio estuvo activo por 35 años.

Así también, refirió que el colegio no siguió los mecanismos dispuestos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el cierre del colegio y que lo que se busca es evitar que los alumnos puedan llegar a perder el año por la decisión abrupta.

El abogado detalló que el 10% de los alumnos de la institución poseen autismo y que se perdería todo el trabajo que se estuvo realizando con los mismos.

Le puede interesar: Embajada de Taiwán lamenta cierre de colegio Chiang Kai-shek

Finalmente, explicó que la medida cautelar garantiza las clases, lo que no se tenía con la intervención por parte del MEC.

El equipo interventor estará liderado por Ceferino Ruiz, director general de Educación Media; Lidia Barrios, directora de Educación de Capital, y María Salinas de Agüero, supervisora de la zona.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.