14 nov. 2025

Médicos no ven conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

Voceros de gremios médicos señalan que los indicadores epidemiológicos de Covid-19 no se muestran favorables, por lo que consideran que todavía no es conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente.

Prueba. La reserva de equipos para  diagnosticar el Covid-19 es una de las claves para  mitigar el avance de este mal.

Prueba. La reserva de equipos para diagnosticar el Covid-19 es una de las claves para mitigar el avance de este mal.

Referentes de grupos médicos de Paraguay consideran que todavía no es oportuno avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente debido a que los indicadores epidemiológicos son “desfavorables” y porque en los hospitales todavía siguen sin los equipos de protección necesarios.

El Gobierno Nacional dispuso que la extensión de la fase 3 sea hasta el 19 de julio.

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, señaló en radio Monumental 1080 AM que desde el punto de vista “estrictamente sanitario” no ve conveniente pasar a otra fase. Lo mismo refirió la presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, Gloria Meza, quien agrega que no se están siguiendo los protocolos de salud.

Nota relacionada: Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

“Los indicadores actuales muestran que tenemos una cantidad de casos en aumento. En el contexto de una semana atrás a hoy, tenemos 840 casos en siete días, y tuvimos una duplicación de internados en las dos últimas semanas”, refirió Fusillo.

Sobre el punto, detalló que también se duplicaron los números de pacientes internados en Terapia Intensiva en las dos últimas semanas, además de que se registraron seis fallecidos en ocho días, y cinco de los cuales fueron menores de 50 años.

“Entonces hay algunos indicadores que te hacen estar un poco más en alerta”, resaltó el médico.

También agregó que se debe insistir con los controles en la siguiente etapa, “que va ser una fase más social”. De hecho, indicó que actualmente los focos de contagio se dan en los grupos sociales y en los lugares de trabajo.

Le puede interesar: Relajamiento pasa factura y casos comunitarios se incrementan

“Como nunca en esta semana hemos visto muchísimos comunicados de empresas públicas y privadas sacando notificaciones de que tuvieron uno o dos empleados, o personal (contagiado de Covid-19)”, indicó.

Gloria Meza, por su parte, dijo que se debe hacer mayor énfasis en el comportamiento social para poder avanzar en la próxima fase. “Acá hay un problema cultural y de control y no se están siguiendo los protocolos”, afirmó la doctora.

“Esto se está yendo muy rápido, pero sabíamos que iba a ser así, la gente está hastiada de estar encerrada y hay muchos problemas económicos, no sabemos cómo manejar esta situación”, sostuvo.

Lea más: Salud difunde nuevo protocolo de Covid-19, que pone plazos de recuperación

El Círculo Paraguayo de Médicos expresó en un comunicado que no es conveniente avanzar a una siguiente etapa de la cuarentena inteligente porque los indicadores no son favorables.

Pero, el presidente del gremio también subrayó que la “situación sanitaria” es la no que no permite ir a la fase 4. “Acá hay una deuda de parte de las autoridades. de no haber proveído lo que teníamos que tener a esta altura de la pandemia”, sostuvo.

Citó que hasta el momento los hospitales no cuentan con los insumos y equipamientos necesarios para atender a pacientes con coronavirus. Habló del manejo en “secretismo” de la provisión de los mismos.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.