21 nov. 2025

Médicos de Clínicas exigen ampliación presupuestaria

Personal de blanco del Hospital de Clínicas marchó este viernes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exigiendo una ampliación presupuestaria. Piden la equiparación de salarios y dinero para la compra de insumos y herramientas de trabajo.

clínicas

Los manifestantes marcharon hasta el Rectorado de la UNA.

Noticaspy

Desde tempranas horas de este viernes, con carteles en mano, médicos y enfermeros se manifiestan frente al Hospital de Clínicas. Exigen la ampliación presupuestaria al Ministerio de Hacienda.

Los manifestantes marcharon hasta el Rectorado de la UNA, para hacer llegar a las autoridades universitarias el reclamo principal y pedir que interceda ante el Ministerio de Hacienda.

César Méndez, enfermero, dijo a NoticiasPy que trabajaron con el equipo técnico de Hacienda y están seguros de que es justo el pedido.

Solicitan el nombramiento de 475 compañeros con más de 10 años de antigüedad y contratos precarios, y la nivelación salarial de más de 700 profesionales que, pese a sus títulos universitarios, siguen cobrando como asistentes.

“Pedimos a las autoridades, al presidente (Mario Abdo Benítez) que hable con sus congresistas, con su hermano Benigno López (Ministro de Hacienda) y escuche la voz del pueblo”, expresó el licenciado.

Lamentó que la situación precaria del hospital no solo afecta el bolsillo de los trabajadores, también de los pacientes y familiares, por la falta de insumos y medicamentos, así como de herramientas médicas de trabajo, especialmente en cirugía.

Exigen mayor atención del Estado, teniendo en cuenta la promulgación de la Ley Anita y que es Clínicas donde se realizan la mayor cantidad de trasplantes en el país.

“Cuando el paciente no tiene, hacemos rifas, polladas, lo que sea, porque sin ser un hospital público, somos líderes en demanda de consultas, urgencias y trasplantes”, manifestó.

El aumento salarial deber ser ejecutado para 6.000 médicos y enfermeras. Recordó Méndez que el año pasado ya se realizó el ajuste de salario, pero al personal administrativo.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.