Taxistas, adultos mayores, abogados y la ciudadanía en general se suman a la manifestación de los médicos, informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.
El médico de guardia del pabellón de traumas del hospital, Wilfrido Cenoz, comentó que la situación es de “horror”, por la falta de personal, los familiares de los pacientes deben enfrentar los gastos comprando insumos para que puedan ser atendidos.
“Estar de guardia en un pabellón de traumas en un hospital de referencia, sin anestesiólogo, sin especialista traumatólogo, sin neurocirujano, qué tipo de salud te puedo dar”, lamentó el profesional.
Hay veces en que los pacientes están agonizando y sus familiares arremeten contra los médicos, lo que para Cenoz se entiende, atendiendo al suplicio que afrontan en un hospital precario. “Me duele eso, me vuelve impotente”, expresó.
Mencionó que la falta de anestesiólogos y traumatólogos durante los domingos se sufre desde hace más de un año, mientras que hace dos meses los neurocirujanos renunciaron justamente por falta de garantías ante la carencia de insumos. Los más afectados son los pacientes que llegan con politraumatismo craneoencefálico.
Asimismo, varios pacientes deben ser derivados a Asunción ante la falta de camas de terapia. En todo el departamento de Alto Paraná solo hay tres de estas camas equipadas.