10 ago. 2025

Médicos apoyan a su colega procesada por omisión de auxilio

Bajo el lema “Repudio a la criminalización del acto médico” varios doctores se reunieron en las instalaciones del Hospital de Trauma para mostrar su apoyo a una colega que será enjuiciada por un supuesto caso de omisión de auxilio por segunda vez.

Manifestación hospital de traumas.jpg

Médicos se unen para apoyar a colega procesada por supuesta omisión de auxilio.

Foto: Gentileza.

Profesionales de blanco se reunieron este miércoles frente al Hospital de Trauma para extender el apoyo a su colega Leticia Larramendia, quien enfrentará nuevamente un juicio por un supuesto caso de omisión de auxilio.

Ella fue condenada a 2 años y 5 meses de pena privativa de libertad en el año 2011, tras ser hallada culpable por el caso de muerte de un recién nacido en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Sin embargo, nueve años después la sentencia fue apelada una vez más, por lo que el expediente llegó a manos de la Corte Suprema de Justicia, que dispuso reiniciar el juzgamiento.

Nota relacionada: Médica del IPS es condenada por la muerte de una beba

Para Edilberto Rivarola, de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips), es un acto injusto, ya que, en aquel entonces, la médica era estudiante y su tarea solo se limitaba a registrar a los pacientes.

“Ella no se negó a atender a la paciente, solo informó que no era admitida porque el pago de su seguro no estaba al día. Es más, cuando se presentó su caso no requería de atención urgente”, explicó el médico.

El profesional señaló que existe un equipo jurídico “malintencionado” que se encarga de perseguir los sumarios existentes en la institución. En ese sentido, sostuvo que los médicos se encuentran en total abandono jurídico.

“Vivimos en el abandono, trabajamos en instituciones que no tienen infraestructura. Estamos haciendo medicina a todo pulmón y con el corazón, rogándole a Dios que no ocurra nada”, refirió en contacto con Última Hora.

Lea más: Médicos piden justicia para su colega imputada por supuesta negligencia

La manifestación también contó con la presencia de la senadora Esperanza Martínez.

El pasado lunes, unos 80 médicos de varios distritos del Departamento de Guairá también se manifestaron a favor de Larramendia.

El sindicato de médicos del Guairá, que nuclea a unos 170 profesionales, al enterarse de la situación, calificó el hecho como un atropello.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.