22 nov. 2025

Médico de Encarnación preocupado por habilitación de playas

El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Covid-19.

Encarnación

Más de 10.000 veraneantes ingresaron a las playas de Encarnación entre el viernes y el domingo.

Foto: Gentileza

José Acosta, director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Sur del país los casos de Covid-19 aumentaron bastante y que la Unidad de Terapia Intensiva viene operando al tope de su capacidad.

“Estamos viendo un aumento importante de casos hospitalizados. Entre el día de ayer y anteayer tuvimos cuatro fallecimientos en total. Contabilizamos 71 casos de fallecimiento en Itapúa y nuestras camas de Terapia están todas ocupadas”, prosiguió.

Además, afirmó que después de las fiestas de Navidad notaron un aumento de casos. “La segunda semana de diciembre tuvimos un descenso, pero luego de la Navidad eso repuntó de manera importante”, aseveró Acota.

Igualmente, dijo que desde el punto de vista sanitario preocupa la habilitación de las playas en Encarnación, ya que toda actividad social conlleva mucho riesgo de contagio.

“Si bien hay cierto orden en la playa, por momentos vemos gente que no toma todas las medidas o hay ciertas aglomeraciones”, recalcó e indicó que la situación se descontrola, principalmente los fines de semana.

Lea más: Más de 10.000 personas llegaron a las playas de Encarnación en el feriado largo

Sin embargo, prosiguió diciendo que se deben analizar todas las aristas, sobre todo la parte económica, ya que fue bastante afectada por la pandemia. “Desde el punto de vista de la salud es incorrecto (la habilitación de playas)”, puntualizó y manifestó que el sistema de Salud en Encarnación es bastante frágil.

“Indefectiblemente debemos de jugarnos más por el lado de la prevención”, mencionó.

De acuerdo con el registro de la Municipalidad de Encarnación, más de 10.000 veraneantes visitaron las playas de Encarnación. Esto hizo que el 100% de las burbujas sociales hayan estado ocupadas por los turistas.

Actualmente, uno de los departamentos más visitados es Itapúa por los atractivos turísticos con los que cuenta.

El Ministerio de Salud reportó este martes 16 nuevos fallecidos por coronavirus y 959 casos positivos de la enfermedad. De esta forma, ascendieron a 110.796 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.