13 ago. 2025

Media sanción para atención integral de pacientes con fibrosis quística

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto que establece la atención integral a personas con fibrosis quística, una enfermedad genética hereditaria que se detecta en niños y niñas recién nacidos.

saludx.blogspot

El proyecto de ley “Que crea el Programa de Atención Integral a Personas con Fibrosis Quística” fue aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados y será remitido al Senado.

La propuesta de normativa, presentada por el diputado Raúl Latorre (ANR), busca asegurar el tratamiento para las personas que sufren de esta enfermedad genética hereditaria, de manera a mejorar su calidad de vida.

Lea más: Fibrosis Quística, enfermedad sin cura pero con esperanzas de una mejor calidad de vida

En Paraguay, aproximadamente 250 niños y niñas fueron diagnosticados con esta enfermedad. Las cifras hablan de unos 40 adultos con esta patología.

Cada paciente gasta en promedio G. 50 millones anuales. La enfermedad tiene más de 2.000 mutaciones y aunque puede afectar a todos los órganos, los casos más comunes son la fibrosis quística pulmonar y la pancreática.

Una de las principales falencias con las que se topan los afectados es la falta de medicamentos en el sistema de Salud Pública. Además, son pocos los médicos especialistas.

Relacionado: A través de la Justicia, piden que IPS tenga medicamento para fibrosis quística

La fibrosis quística se detecta en recién nacidos que, ante síntomas específicos, son sometidos a la prueba genética o test del sudor.

Más contenido de esta sección
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.