21 oct. 2025

Media sanción para atención integral de pacientes con fibrosis quística

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto que establece la atención integral a personas con fibrosis quística, una enfermedad genética hereditaria que se detecta en niños y niñas recién nacidos.

saludx.blogspot

El proyecto de ley “Que crea el Programa de Atención Integral a Personas con Fibrosis Quística” fue aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados y será remitido al Senado.

La propuesta de normativa, presentada por el diputado Raúl Latorre (ANR), busca asegurar el tratamiento para las personas que sufren de esta enfermedad genética hereditaria, de manera a mejorar su calidad de vida.

Lea más: Fibrosis Quística, enfermedad sin cura pero con esperanzas de una mejor calidad de vida

En Paraguay, aproximadamente 250 niños y niñas fueron diagnosticados con esta enfermedad. Las cifras hablan de unos 40 adultos con esta patología.

Cada paciente gasta en promedio G. 50 millones anuales. La enfermedad tiene más de 2.000 mutaciones y aunque puede afectar a todos los órganos, los casos más comunes son la fibrosis quística pulmonar y la pancreática.

Una de las principales falencias con las que se topan los afectados es la falta de medicamentos en el sistema de Salud Pública. Además, son pocos los médicos especialistas.

Relacionado: A través de la Justicia, piden que IPS tenga medicamento para fibrosis quística

La fibrosis quística se detecta en recién nacidos que, ante síntomas específicos, son sometidos a la prueba genética o test del sudor.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
El hombre que sobrevivió a un atentado ocurrido en la tarde de este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de seis impactos de proyectiles.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.