08 ago. 2025

Media sanción a proyecto que protege espacio verde y evita tala de más de 100 árboles en Asunción

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un proyecto por el cual se expropia a favor de la Municipalidad de Asunción un espacio verde del barrio San Vicente que iba a ser utilizado para la construcción de un supermercado. La proyectista, Johanna Ortega, celebró la conservación de más de 100 árboles.

Johanna Ortega y pobladores de San Vicente.jpg

La diputada Johanna Ortega celebró junto con los vecinos del barrio San Vicente la aprobación del proyecto de ley que protege un espacio verde.

Foto: Johanna Ortega

“Se salvan 117 árboles muy añosos del bosque urbano de San Vicente, como le denominamos a este espacio verde muy arbolado por el cual los vecinos lucharon muchísimo”, celebró la diputada por Capital Johanna Ortega, proyectista.

Su regocijo es debido a la aprobación unánime de la propuesta legislativa que “Declara de interés social y expropia a favor de la Municipalidad de Asunción las fincas nº 24.194 y nº 24.786, con cuentas catastrales nº 12-0274-17 al 25 y 12-0274-41 al 50, del distrito de san Roque de la Capital”.

El espacio verde está ubicado sobre la avenida Félix Bogado, casi 21 Proyectadas, frente a la urbanización Aranjuez y cerca del arroyo Ferreira.

Nota relacionada: Vecinos de San Vicente temen que apuren tala de árboles

“Se aprobó de forma unánime, va al Senado y bueno, vamos a seguir trabajando para que esto se concrete, para evitar el veto del presidente y todo lo que se viene después y convertir verdaderamente este espacio en un parque para todos los vecinos y vecinas”, subrayó la legisladora.

Ortega explicó que el espacio verde se pretendía dar una empresa para la construcción de un supermercado mayorista “que derribaría 117 árboles con el apoyo de instituciones”.

La legisladora opositora resaltó la importancia de conservar y preservar los espacios verdes de todo el país, a fin de evitar consecuencias medioambientales trágicas y negativas para los ciudadanos.

También puede leer: Fiscalía allana predio de supermercado en construcción por denuncias de delito ambiental

“No olvidemos que este espacio verde, en donde se quería construir un supermercado mayorista, está a 30 metros lineales del arroyo Ferreira, el segundo más caudaloso de Asunción. Podría haber generado destrozos ambientales graves y con esto protegemos”, manifestó

El proyecto de ley consiguió la media sanción este martes durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados y pasa al Senado para su estudio, donde se espera que se tenga un acompañamiento en favor de los bosques urbanos.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.