08 nov. 2025

Mecanismos para evitar el robo de datos mediante dispositivos USB

Advierten sobre una nueva tendencia de hackeo a través de llaves de memoria y reproductores de MP3. Conozca las medidas para disminuir los riesgos por ataques de este tipo.

usb1

La consultora de seguridad informática I-SEC alertó sobre una nueva tendencia para cometer ataques cibernéticos mediante la simple conexión de dispositivos USB a la computadora.

Gracias a la tecnología U3, los dispositivos de almacenamiento de datos, como las llaves de memoria o los reproductores de MP3, son capaces de ejecutar programas desde el mismo hardware, sin necesidad de instalar nada en la PC.

Y así como esto posibilitó la creación de aplicaciones específicas para utilizar desde dispositivos portátiles (clientes de correo, navegadores de Internet y hasta servidores web), también fueron descubiertas herramientas desarrolladas para vulnerar los mecanismos de seguridad y robar datos, entre ellas, Switchblade, Hacksaw y Chainsaw.

La metodología . En el caso de los usuarios de Windows XP SP2, el ataque resulta sencillo si el intruso utiliza un dispositivo USB con tecnología U3: sólo deberá conectarlo a la PC para que el sistema operativo lo reconozca y ejecute la acción.

Por el contrario, si se tratase de un USB tradicional (por ejemplo un iPod), la intervención del usuario sería necesaria puesto que el sistema podría ofrecer diferentes alternativas de acción a seguir.

El riesgo . Mediante esta técnica de hackeo , un atacante podría:

o Extraer los License Key de los productos de Microsoft.

o Extraer las contraseñas en texto plano del historial de programas como el MSN Messenger o el Skype.

o Extraer las contraseñas de correo electrónico.

o Extraer los hashes de las contraseñas de acceso al sistema.

o Instalar herramientas para el acceso y administración remota del sistema.

o Rastrear y enviar información al atacante de los sistemas vivos en la red objetivo.

Prevención. Existen varias medidas para disminuir los riesgos por ataques de este tipo, desde la instalación de software específico para el bloqueo de los puertos USB, hasta la aplicación de derechos y permisos por políticas de seguridad.

Sin embargo, la consulta de seguridad resalta que “la concientización de los usuarios sigue siendo el talón de Aquiles de toda pérdida de información”.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.