31 oct. 2025

MEC suspende concurso docente y abre sumario ante irregularidades

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció la suspensión del segundo operativo de pruebas escritas para el Concurso de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) realizado el pasado 20 de agosto y la apertura de una investigación y un sumario administrativo tras detectarse supuestas irregularidades.

30018491

Las irregularidades con celulares frenan los operativos de concurso.

Foto: Archivo.

También se dejó en pausa el primer examen del pasado 23 de julio y, por consiguiente, la postergación del tercer operativo, previsto para el 17 de setiembre.

Según el ministro Ramírez, las medidas se adoptan “en salvaguarda de la Educación paraguaya”, y responden a denuncias sobre anomalías como el uso de celulares en varias sedes de San Pedro, Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú.

“Hay indicios en esos lugares que se han denunciado, indicios también estadísticos que nos señalan que pudo haber existido alguna irregularidad”.

Lea también: Más del 70% de docentes reprobaron examen del MEC

Dijo que no hay beneficio para la Educación con este tipo de acciones y modalidades.

“Vamos a tomarnos el tiempo de averiguar, de investigar, de encontrar responsables y de cumplir las sanciones que están estipuladas en estos casos”, agregó.

El titular de la cartera educativa subrayó que la decisión busca revertir los preocupantes indicadores de aprendizaje.

“Todo queda suspendido hasta tanto y en cuanto tengamos respuestas y resultados de esta auditoría interna y del sumario administrativo”.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el gremio de anestesiólogos firmaron ayer un acuerdo que pone fin al conflicto laboral y garantiza la continuidad de los servicios médicos.
Ediles reclamaron la falta de exposición del saldo de bonos en el presupuesto 2026. Álvaro Grau remarcó que nadie podrá borrar el desvío ilegal realizado por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Rosanna Rolón pidió que la Fiscalía muestre resultados en la investigación del caso y exigió que los responsables devuelvan la plata para poder usarla en el Municipio.
La medida es vista con preocupación y puede dificultar el control del pago a los contratistas. Edil solicitará informes que permitan esclarecer el uso y el reembolso del dinero.
Sin oferentes en la primera convocatoria, Educación volverá a intentar la venta del edificio Excélsior en dos semanas. El inmueble cuenta con un precio base de G. 9.122.587.625, menos de lo que costó.
La administración del intendente Luis Bello incluyó G. 174.634.548.251 en el proyecto de presupuesto 2026 como un ingreso estimado proveniente específicamente de la venta de inmuebles de la franja costera de Asunción.
Antes del vencimiento del preaviso, previsto para el 8 de noviembre, las autoridades del IPS iniciaron ayer las negociaciones para evitar la fuga de 50 anestesiólogos en el Hospital Ingavi.