16 nov. 2025

MEC recomienda extender clases a distancia en zonas rojas por contagios de Covid-19

El Ministerio de Educación y Ciencias emitió un comunicado por el cual recomienda que durante la semana siguiente las actividades escolares se desarrollen en la modalidad a distancia en las instituciones ubicadas en zonas rojas.

clases presenciales.jpg

Se estima que el 23% de las instituciones educativas del país están en malas condicones,

Foto: @nathaliaruth79 ·

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) señala que el retorno seguro a las clases será decidido por cada Comité Educativo Institucional para la Gestión del Riesgo, de acuerdo a cada zona de riego de contagio de Covid-19.

Sin embargo, recomienda extender las clases virtuales para las escuelas que se encuentran en zonas de alerta roja.

“Desde el MEC recomendamos que durante la semana del 5 a 9 de abril, las actividades escolares se desarrollen en la modalidad a distancia en las instituciones ubicadas en los distritos tipificados en alerta sanitaria”, afirma el Ministerio.

Nota relacionada: Directores piden al MEC seguir con clases virtuales en la primera etapa

El documento publicado este sábado a través de su cuenta en Twitter menciona que siguiendo el protocolo establecido para el retorno seguro a instituciones educativas 2021, el MEC recuerda que cada Comité tiene la potestad de decidir sobre el retorno a clases híbridas o continuar en la modalidad a distancia”, menciona.

Esta medida deberá ser dada siempre atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de acuerdo con el mapa epidemiológico del Ministerio de Salud.

Desde la cartera educativa destacan que estos comités son instancias participativas de toda la comunidad educativa y afirma que en ellos está depositada la confianza de que tomarán la mejor decisión para todos los miembros de la institución.

También puede leer: Clases presenciales vuelven este lunes tras restricciones de Semana Santa

Días atrás, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, recalcó la necesidad de retornar a clases y señaló que varios países del mundo tienen como lógica que lo último que se debe cerrar es la escuela y debe ser lo primero en abrir.

“Es sumamente necesaria la vuelta a clases de nuestros niños y de los jóvenes. Sabemos que el 2020 fue un año difícil para todos, pero en especial para los niños, así es que desde el MEC vamos a hacer todo nuestro esfuerzo por poder generar ese entorno seguro para el retorno a clases”, afirmó en esa oportunidad.

Por su parte, el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) propuso prolongar las clases virtuales desde el 5 de abril hasta el 23 de julio próximo, cuando terminan las vacaciones de invierno.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.