16 oct. 2025

MEC recomienda extender clases a distancia en zonas rojas por contagios de Covid-19

El Ministerio de Educación y Ciencias emitió un comunicado por el cual recomienda que durante la semana siguiente las actividades escolares se desarrollen en la modalidad a distancia en las instituciones ubicadas en zonas rojas.

clases presenciales.jpg

Se estima que el 23% de las instituciones educativas del país están en malas condicones,

Foto: @nathaliaruth79 ·

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) señala que el retorno seguro a las clases será decidido por cada Comité Educativo Institucional para la Gestión del Riesgo, de acuerdo a cada zona de riego de contagio de Covid-19.

Sin embargo, recomienda extender las clases virtuales para las escuelas que se encuentran en zonas de alerta roja.

“Desde el MEC recomendamos que durante la semana del 5 a 9 de abril, las actividades escolares se desarrollen en la modalidad a distancia en las instituciones ubicadas en los distritos tipificados en alerta sanitaria”, afirma el Ministerio.

Nota relacionada: Directores piden al MEC seguir con clases virtuales en la primera etapa

El documento publicado este sábado a través de su cuenta en Twitter menciona que siguiendo el protocolo establecido para el retorno seguro a instituciones educativas 2021, el MEC recuerda que cada Comité tiene la potestad de decidir sobre el retorno a clases híbridas o continuar en la modalidad a distancia”, menciona.

Esta medida deberá ser dada siempre atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de acuerdo con el mapa epidemiológico del Ministerio de Salud.

Desde la cartera educativa destacan que estos comités son instancias participativas de toda la comunidad educativa y afirma que en ellos está depositada la confianza de que tomarán la mejor decisión para todos los miembros de la institución.

También puede leer: Clases presenciales vuelven este lunes tras restricciones de Semana Santa

Días atrás, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, recalcó la necesidad de retornar a clases y señaló que varios países del mundo tienen como lógica que lo último que se debe cerrar es la escuela y debe ser lo primero en abrir.

“Es sumamente necesaria la vuelta a clases de nuestros niños y de los jóvenes. Sabemos que el 2020 fue un año difícil para todos, pero en especial para los niños, así es que desde el MEC vamos a hacer todo nuestro esfuerzo por poder generar ese entorno seguro para el retorno a clases”, afirmó en esa oportunidad.

Por su parte, el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) propuso prolongar las clases virtuales desde el 5 de abril hasta el 23 de julio próximo, cuando terminan las vacaciones de invierno.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.