08 nov. 2025

MEC pide tolerancia con llegadas tardías y el uso del uniforme de los estudiantes ante intenso frío

Tolerancia a la hora de la llegada, principalmente para los alumnos del turno mañana, filtros en la entrada, son algunas de las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

galeria frio 7

Tarea. El MEC pide aplicar medidas para cuidar a quienes van a las instituciones educativas, sobre todo de mañana.

Foto: Archivo.

La decisión de dejar el horario de verano todo el año, parece estar mostrando un impacto negativo en estos días de frío intenso.

Varios padres por estos días gélidos deciden no mandar a sus hijos a la escuela durante la mañana, ya que a la hora de la entrada ni siquiera ha amanecido, momento en que la temperatura es más baja, apuntan en los grupos de WhatsApp escolares.

El último informe de Vigilancia de la Salud señalaba que hubo casi 53.000 consultas por enfermedades respiratorias en una semana. El virus predominante es el H1N1, causante de la influenza A.

Nota relacionada: Horario actual “influye en aumento de gripe”.

Tomando en cuenta esta situación y medidas que lanzó el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) publicó una circular con recomendaciones para evitar la propagación de enfermedades respiratorias.

Recomendaciones a tener en cuenta

Una de las medidas a tener en cuenta de parte de las instituciones educativas es la flexibilización del uniforme; principalmente en los días de intenso frío. La vestimenta podrá ser aquella que el estudiante tenga disponible para su resguardo ante las bajas temperaturas.

Pide además establecer mecanismos que garanticen la valoración de los aprendizajes ante las ausencias de estudiantes durante las evaluaciones. Esto va para quienes cuenten con diagnósticos de algún tipo de enfermedad (respiratorias u otras).

Otro pedido importante tiene que ver con la flexibilización en el horario de entrada de los estudiantes de la mañana. En ningún caso de llegada tardía, en tiempos de intenso frío, el estudiante retornará a su hogar, o permanecerá fuera de la sala de clases, o de la institución.

En los horarios de receso escolar, clases de Educación Física y otras actividades, donde los estudiantes estén a la intemperie, deben tenerse en cuenta las precauciones necesarias a la salud de los estudiantes.

Aplicar el filtro correspondiente tanto para alumnos como docentes con síntomas respiratorios, es importante como también evitar el uso de braseros dentro de las aulas para impedir intoxicación de los estudiantes, puntualiza el MEC.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.