19 nov. 2025

MEC minimiza filtración de pruebas para becas de Itaipú y afirma que no hay riesgo de ventaja

El viceministro de Educación, Federico Mora, aclaró en una entrevista la situación sobre la supuesta filtración del temario del examen para las becas que ofrece el Gobierno, para las que se presentaron casi 18.000 jóvenes con el objetivo de acceder a uno de los 5.000 lugares disponibles.

Becas de Itaipú.jpg

Casi 18.000 jóvenes se presentaron para rendir las pruebas para las becas en distintos puntos del país.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Un joven, que se presentó para las pruebas para acceder a las 5.000 becas que ofrece el Gobierno a través de la Binacional Itaipú, fotografió los exámenes y los compartió en grupos de WhatsApp.

Sin embargo, Federico Mora, viceministro de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en comunicación con radio Monumental 1080 AM, llevó tranquilidad afirmando que no existe un riesgo de ventaja por esta acción ya que “cada turno tiene un examen diferente”.

Mora explicó que en el primer turno del examen, que se realizó el sábado, a las 8:30 de la mañana, un joven tomó una fotografía y viralizó el archivo culminado el trámite.

Le puede interesar: Evaluaciones para las becas de Itaipú tienen récord de postulantes

Nota vinculada: Más del triple del cupo para becas Itaipú

Este hecho no significó una ventaja, ya que cada turno tiene un examen diferente; el programa publica todos los exámenes de años anteriores para que los jóvenes puedan practicar, destacó el funcionario, que admitió que el uso de teléfonos celulares estaba prohibido.

El MEC no recibió ninguna denuncia formal sobre la supuesta filtración. Aseguró que el hecho no tiene ninguna incidencia en el devenir de lo que se va a resolver y que no se realizará ningún nuevo examen.

“El hecho no fue previo a la prueba, lo cual es demasiado importante porque implica una trazabilidad sobre el proceso, la entrega y el acceso al examen del primer turno. Luego se da esta situación que podría haber afectado el segundo turno, pero no es así, porque tenemos un examen diferente previendo luego escenarios de este tipo, porque finalmente sabemos que es una posibilidad”, concluyó.

Unos 17.800 jóvenes se presentaron para los exámenes en 16 sedes a nivel nacional. Es el mayor número en cantidad de becas en lo que lleva de historia el programa.

Los estudiantes solo podían ingresar a las pruebas con una calculadora para el examen de matemáticas.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.