09 ago. 2025

Más del triple del cupo para becas Itaipú

30757804

Desafío. Miles de jóvenes pugnaron ayer para poder acceder a las becas que financia Itaipú para la universidad.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Puja. Casi 18.000 estudiantes estuvieron ayer durante la mañana y la tarde para acceder a las 5.000 becas para estudios universitarios financiados por la Itaipú Binacional.
Las pruebas de castellano y matemáticas fueron realizadas en 16 sedes que fueron habilitadas para las evaluaciones. El viceministro de Educación Federico Mora, destacó que las jornadas fueron desarrolladas con mucha tranquilidad en todos los puntos, pese a un rumor de supuesta filtración de pruebas en el turno tarde.

“Tuvimos muy buen comportamiento también de los chicos en este sentido, no tenemos registrado ningún incidente”, resaltó.

Adelantó que para hoy estarían listos los resultados de las pruebas, considerando que cuentan con un sistema para realizar la verificación.

Indicó además que en caso de algún error u omisión, los postulantes disponen de 48 horas para los correspondientes reclamos y verificaciones.

“El día martes más o menos tendríamos la lista de los que aprobaron el examen y van a la última fase que es la visita socioeconómica”, dijo.

Los postulantes por lo menos debían alcanzar 24 del total de 40 puntos. Son 17.855 los que se presentaron, marcando un récord de inscripciones.

Mora comentó también que del total está previsto un 10% de ausencias, lo cual es lo esperado.

Del 100% de los cupos disponibles, 4.500 están destinados a carreras de grado y formación docente, mientras que 500 corresponden a tecnicaturas.

Quienes opten por carreras estratégicas para el desarrollo nacional recibirán un incentivo económico. Entre estas están incluidas ciencias naturales, tecnología e ingenierías y ciencias médicas.

También aparecen ciencias de la salud, ciencias agrícolas, formación docente y tecnicaturas superiores.

Filtración. El viceministro de Salud aclaró también que no ha existido una denuncia formal sobre una supuesta filtración de temas aparecidos en el examen del turno mañana. Tampoco en qué sede pudo haber ocurrido.

Ayer corrió una captura de pantalla en el grupo de WhatsApp del turno tarde donde supuestamente alguien recibió la prueba del grupo que rindió primero.

30757818

Van a hacerse investigaciones y averiguaciones que correspondan sobre esto de la supuesta filtración. Federico Mora, viceministro Educación.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.