08 nov. 2025

MEC extiende plazo de implementación del RUE

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) informó este sábado a través de un comunicado que decidió extender el plazo de implementación del Registro Único del Estudiante (RUE) hasta el 15 de diciembre de este año.

infoRue.JPG

La cartera educativa refirió que se tomó esta decisión con el fin de facilitar el registro de la totalidad de los estudiantes matriculados en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas, y que corresponden a los niveles de Educación Inicial, Escolar Básica, Media e Inclusiva.

“Instamos a las familias y la sociedad toda, como actores fundamentales para la construcción de una educación de calidad, a completar el formulario RUE”, refiere el comunicado del MEC.

El Ministerio asegura que todos los datos cargados en el sistema informático están seguros en el datacenter “donde se tienen implementados mecanismos que garantizan la seguridad física y lógica de acceso, a la cual solo los funcionarios debidamente autorizados pueden acceder”.

La entrega del formulario en papel por parte de las instituciones educativas a los padres de familia es sin costo alguno, así como el llenado en el sistema.

Desinformados. El proyecto generó polémica y confusión en la comunidad educativa. La Federación de Asociación de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay, lamentó la escasa información que partió desde el MEC, al darse la distribución del formulario para el Registro Único del Estudiante (RUE).

“No se avisó a todos los colegios, piden datos que no corresponden; nos parece que es una propuesta coercitiva al ser obligatoria para la inscripción de nuestros hijos. Parece que estamos volviendo a la época de la dictadura”, apuntó el presidente de la Federación, Javier Leiro.

Indicó igualmente que existe una desconfianza generalizada hacia la institución que es el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con respecto a la privacidad de los datos que serán expuestos por los padres.

Recordó que antes de la extensión del plazo para entregar los documentos hasta el 15 de diciembre, los directores exigían el retorno de los papeles en unos días. “A los del tercero de la Media amenazan con no entregar certificados de estudios”, aseguró.

Embed

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.