17 sept. 2025

MEC: Eduardo Petta busca aumentar salario a docentes

El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, aseveró que entre sus prioridades está dar continuidad a las obras de infraestructura. Pero también adelantó que se está conversando con Hacienda para incrementar el salario a los docentes.

Eduardo Petta

Eduardo Petta San Martín asumió como Ministro de Educación y Ciencias.

Sergio Riveros.

Eduardo Petta, nuevo ministro de Educación y Ciencias, conversó con los medios de comunicación, previo al acto en que asumió al cargo. El evento se realizó en la Escuela República de Perú, en Asunción.

El nuevo ministro de Educación dijo que se negocian con el Ministerio de Hacienda, los incrementos de salarios para los maestros. “Queremos que los docentes tengan el reajuste que se merecen, queremos cumplir con ellos, ellos se comprometieron a capacitarse”, aseguró.

Durante el Gobierno de Horacio Cartes se intensificaron los conflictos con el sector docente por el pedido de incrementos salariales y las promesas incumplidas al respecto. Además, varias escuelas y colegios sufrieron el desplome en parte de sus estructuras.

Sobre el último punto, el secretario de Estado aseguró que existen recursos para llevar a cabo las obras de infraestructura e, incluso, habló de ampliar los trabajos a unas 3.500 aulas de todo el país. Adelantó que viajará al norte para verificar las necesidades en esta zona.

“Estamos con problemas de infraestructura, se han paralizado obras, queremos dar continuidad a 731 escuelas y priorizar la conectividad para 1.000 escuelas, que beneficiará a 750.000 alumnos. Ese es el gran desafío de forma inmediata. Queremos ver acciones, pero también medir los resultados”, dijo.

Vinculado: Eduardo Petta será ministro de Educación

Insistió en la necesidad de establecer la conectividad en las instituciones educativas. “Tenemos que desarrollar todo lo que es infraestructura e incorporar a los jóvenes al siglo 21. Tenemos una educación que sigue en el pasado, y tecnología es lo que más se demanda”, mencionó.

El nuevo jefe de la cartera educativa aseguró que la ejecución presupuestaria del MEC, en cuento a obras, es muy baja. “Las obras de infraestructura se ejecutaron solo un 30%. El funcionario público que ahorra es un mal funcionario público. Queremos destrabar el proceso”, agregó.

Lea más: “Figura de Eduardo Petta genera posturas divididas entre gremios de docentes”

Eduardo Petta San Martín fue designado por Mario Abdo Benítez como ministro de Educación y asumió este viernes en el cargo.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.