21 jun. 2025

Luque: A tres días de muertes por raudal, Fiscalía recién inicia pericias

Una comitiva del Ministerio Público realizó una pericia en la zona del Club Balderrama, en Luque, donde se registró dos muertes tras ser arrastrado un vehículo por un raudal hacia el arroyo San Juan. El fiscal de la causa apunta a dos líneas de investigación, que apuntan a la experiencia del conductor y la responsabilidad municipal sobre la seguridad vial.

Raudal en Luque.jpg

Así quedaron barandas de protección sobre el arroyo San Juan, donde madre e hija perdieron la vida.

Foto: Dardo Ramírez.

En la mañana de este sábado, un equipo del Ministerio Público inició la pericia de obras en la zona de Balderrama, en la ciudad de Luque, donde fallecieron dos mujeres arrastradas por un raudal el pasado miércoles durante el intenso temporal.

Allí, los intervinientes se encuentran realizando mediciones y fotografías, que luego elevarán en un informe sobre aspectos técnicos, legales y financieros del proyecto del puente y sus precarias barandas, así como también van a verificar si hubo alguna irregularidad.

El procedimiento se realizó en calidad de anticipo jurisdiccional de prueba.

Puede interesarle: Intendente de Luque, a dos días del mortal raudal: “No podemos evitar lo sobrenatural”

Están presentes en el procedimiento el juez penal de Garantías Nelson Romero, la Defensoría Pública y el Departamento Forense del Ministerio Público, quienes acompañaron al fiscal de causa Jorge Escobar.

“Desde el primer día del 24 estuvimos colectando los elementos que justamente queríamos tener para poder realizar este procedimiento para constatar el sistema de seguridad civil y vial que existe en esta zona”, señaló Escobar esta jornada a Telefuturo.

La arquitecta Olga Fleitas fue designada para realizar los trabajos de pericia.

Fiscal no se anima a nombrar la Municipalidad del Luque como responsable

Escobar detalló que trabaja sobre dos líneas de investigación, que apuntan a la experiencia del conductor del vehículo y la responsabilidad de la seguridad vial por parte de la Municipalidad de Luque.

“Desde el primer momento hemos apuntado a dos líneas de investigación: uno, en la responsabilidad del conductor, de la pericia que él pueda tener en el manejo de su vehículo, verdad, y del deber de cuidado que él debe tener del riesgo permitido al estar al mando de un vehículo. Por otro lado, la seguridad. Debe haber un responsable de esto”, expresó.

De acuerdo con el investigador del caso, en el Derecho Penal también se investiga la fuerza irresistible, “por eso justamente estamos apuntando a esas dos líneas de investigación”, aseguró.

“Quien resulte responsable de esto, en caso de que la pericia diga así, entonces deberá rendir cuentas ante la Justicia”, subrayó.

Cuando se le consultó quién es el garante de mantener las barandas de seguridad en buenas condiciones, que claramente, según el resultado trágico, son obsoletas.

“El garante es el responsable de la seguridad vial de este lugar”, respondió.

Al ser insistido a quién se refería, agregó a su respuesta: “Y tendría que ver. No podría decir quiénes, porque podría haber varias personas responsables en un orden jerárquico”,

“No quisiera adelantarme a la investigación, como le digo, estamos en dos líneas, uno la del conductor y dos, la seguridad vial”, subrayó.

Lea más sobre el caso: Localizan segundo cuerpo de mujer arrastrada por el raudal en Luque

Nuevamente, se le preguntó quién es el responsable de la seguridad vial, a lo que el fiscal dijo: “Los encargados de la seguridad vial en un municipio, ustedes mismos ya saben”.

“La Municipalidad, correcto”, finalmente se animó a precisar.

El pasado miércoles, Sara Benítez, de 48 años, y su hija Nilda Luján Barrios Benítez, de 19 años, fueron encontradas sin vida en el cause del arroyo San Juan, al igual que el vehículo Toyota Premio en el que viajaban en compañía de tres agentes del Grupo Lince, quienes salieron ilesos.

Todos los ocupantes se estaban dirigiendo a la ceremonia de egreso en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que inició alrededor de las 8:00 y contó con la presencia del presidente Santiago Peña.

Durante su discurso, el mandatario afirmó que la “inclemencia del tiempo se llevó estas vidas”; en esa misma línea se mantuvo el jefe comunal, Carlos Echeverría, quien apareció dos días después del mortal raudal y dijo que “no está en sus manos evitar lo sobrenatural”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mininotebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están siendo azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.