11 jul. 2025

INAN retira del mercado lotes de edulcorantes contaminados con hongos

Luego de una serie de denuncias en las redes sociales, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) ordenó sacar del mercado dos lotes de edulcorantes de mesa hechos a base de ka’a he’ ẽ, al constatarse que estaban contaminados con moho.

Edulcorante artificial_43305673.jpg

El INAN advirtió sobre la contaminación de lotes de edulcorantes de mesa.

Foto: Referencia.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) solicitó a una empresa el retiro preventivo de dos lotes de edulcorantes de mesa de la marca Ka’a Vital tras un análisis donde se constató que estaban contaminados con hongos filamentosos o moho.

Se trata del lote con fecha de vencimiento del 07 de diciembre de 2024 y del que vence el 3 de abril de 2024, respectivamente. Los expertos recomiendan a los consumidores que hayan adquirido el producto de los lotes mencionados que se abstengan de consumirlo, según un comunicado difundido este viernes.

La decisión fue tomada luego de análisis preliminares de muestras que se tomaron de los productos.

Le puede interesar: Salud aprobó protocolo para los restaurantes

Días atrás, en la red social X se instaló un debate acerca del edulcorante, ya que la usuaria @SilgueroGabi advirtió que el producto estaba contaminado con moho oscuro en diferentes lotes. La usuaria señaló que este hongo genera células cancerígenas en el organismo.

Más contenido de esta sección
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.