27 ago. 2025

Infructuoso allanamiento en casa de Selva Hũ, presunta matrona de narcos

La Fiscalía y la Policía Nacional se constituyeron en una vivienda, propiedad de alias Selva Hũ, en Canindeyú, en busca de elementos en el marco de una causa por transgresión de la Ley de Armas. Sin embargo, no encontraron nada.

allanamiento a la casa de Selva Hu.jpeg

Foto: Gentileza

A tempranas horas de este sábado se procedió a allanar una propiedad de Selva Portillo Rodas, alias Selva Hũ, quien sería una de las causantes de la sangrienta disputa por el control del tráfico de drogas en el Departamento de Canindeyú.

La comitiva fiscal policial, encabezada por el fiscal Cristhian Roig, llegó hasta una vivienda, ubicada en la colonia Primero de Mayor de la ciudad de Villa Ygatimí, con acompañamiento del personal táctico del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

En el lugar fueron recibidos por el encargado del establecimiento, identificado como Benito Maldonado.

Puede interesarle: Guerra por el control de las drogas en Canindeyú: ¿Una mujer lidera la disputa narco?

Los intervinientes buscaron en las habitaciones de la casa evidencias que guarden relación con una causa abierta por presunta transgresión a la Ley de Armas y reducción.

No obstante, no se encontró nada en el lugar, por lo que prosiguen las investigaciones.

Selva Hũ comenzó a sonar fuerte entre pobladores e investigadores tras ser vinculada a la serie de sicariatos que ocurrieron en los últimos meses a nivel departamental, atribuidos a una disputa por el control narco de Canindeyú.

La mujer sería aliada de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, un peligroso delincuente prófugo de la Justicia.

La pasada quincena de abril, Selva Hũ habló por primera vez con los medios de comunicación en el programa del ex diputado Julio Colmán en radio Curuguaty.

También puede leer: Habla Selva Hũ, vinculada a ola de sicariatos en Canindeyú: “Quiero que la Policía me investigue”

Durante esa comunicación negó las acusaciones en su contra y afirmó que está abierta a ser investigada. “Quiero que la Policía me investigue”, sostuvo.

Además, le lanzó advertencias al conductor del programa, como “no vayas más a abrir tu boca sin saber la realidad” y “si tenés hijos o tenés a tu mamá, por favor te pido, pensá bien antes hablar de mí porque mis hijos están sufriendo”.

Sobre la mujer de 29 años, pesa una orden de captura por ser sospechosa de ser la autora intelectual de la muerte de su padrastro y de otras personas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.