04 nov. 2025

MEC denuncia supuesta injerencia política en toma de colegio

El viceministro de Educación, Robert Cano, denunció que una mujer del Partido Colorado supuestamente está interviniendo en la toma del colegio Roberto L. Petit de Asunción. Pidió que dejen al MEC encargarse de la optimización de recursos en aula.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Rober Cano, viceministro de Educación, denunció a una mujer de nombre Jazmín, del Partido Colorado, como supuesta involucrada en la toma del colegio Roberto L. Petit y ser quien insta a los estudiantes a no aceptar ninguna propuesta de salida que ofrece el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Me informan el nombre de una señora de nombre Jazmín, no sé el apellido, que está lastimosamente instrumentando a la comunidad para que no acepte las opciones y salidas que el ministerio da”, aseguró este martes en conferencia de prensa.

Comentó que el MEC propuso a la comunidad educativa, padres y estudiantes, una mesa de diálogo para llegar a una solución, justamente intentando evitar la toma; sin embargo, nadie se presentó a la reunión pautada.

“Lastimosamente nos encontramos con la situación de que ninguna persona, de las convocadas, fue a la reunión; sin embargo, nos encontramos con la noticia de que tomaron el colegio”, refirió.

La toma del colegio se efectuó el lunes último como medida de fuerza contra el cierre de algunos cursos del turno noche, que Cano calificó como la única salida que tenían por la falta de alumnos.

Lea más: Exigen al MEC rever clausura de turno noche de un colegio

“El mensaje va para la clase política, que dejen a este ministerio hacer su trabajo de optimización, pedagógico, y que esas influencias extrañas, vinculadas principalmente con la política partidaria, no influyan en la decisión de los jóvenes”, apuntó.

Aseguró que en algunas aulas había solo un alumno y esto significa pérdida económica para el Estado.

“El ministerio tiene la obligación de velar por los recursos que son públicos”, aseguró. Lamentó que a causa de la toma en estos días, alrededor de 250 niños y niñas del primer y segundo ciclos perdieron clases.

Recordó que la cantidad mínima de estudiantes por aula es de 10 en los colegios públicos, y que la propuesta realizada a la comunidad educativa fue la unión de algunos bachilleres, propuesta que en principio había sido aceptada por los afectados.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.