23 sept. 2025

Mayo cerró con una inflación del 0%, según informe del BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió este viernes el informe de la inflación correspondiente al mes de mayo, en el cual se resalta que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0%.

Supermercado_38516361.jpg

El BCP presentó su informe de la inflación correspondiente al mes de mayo, donde se resalta una variación del IPC de 0%.

El informe de inflación del mes de mayo, presentado este viernes por el BCP, arrojó como resultado una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 0%, por lo que la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 2,5%, por debajo del 5,4% del mismo periodo pero del año pasado.

De acuerdo con el resultado inflacionario, hubo un aumento en algunos alimentos, servicios y en algunos productos de la canasta familiar. Asimismo, se observó una disminución en los precios de los combustibles.

Puede interesarle: Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000

Los cereales y sus derivados que incrementaron sus precios se destacan los panificados, harinas, pastas y arroz.

En cuanto a los productos lácteos, la leche sufrió una variación que aumentó un 2,1%.

La reducción del precio externo en la exportación de carne provocó una disminución en los costos de producción, por lo que los precios de la carne vacuna bajaron. No obstante, las carnes de cerdo, pescado, menudencias y embutidos registraron un aumento en sus precios de mercado.

Los servicios de la canasta que registraron un moderado aumento están los alquileres, reparación de equipos del hogar, internet, mantenimiento de vehículos y la consumición en los bares y restaurantes.

Los productos de limpieza también sufrieron un ligero aumento en sus precios.

También puede leer: Alimentos presionaron a la inflación de 0,4% en abril

Respecto a los gastos de salud, los productos farmacéuticos, la atención médica y odontológica y los servicios de laboratorio y hospitalarios registraron aumentos.

Pese a que los alimentos subieron sus precios, la disminución del combustible -sobre todo en el gasoil- tuvo un impacto más fuerte en el mercado, por lo que permitió que la balanza se equilibre con una inflación mensual del 0%.

Sin embargo, los bienes alimenticios sin frutas y verduras siguen subiendo, con una tasa de inflación interanual (12 meses) de casi el 8%.

El BCP realizó su informe con base en su canasta, en donde incluyen más productos y servicios, diferentes a una canasta básica familiar.

Más contenido de esta sección
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.