04 sept. 2025

Máster paraguayo, en semifinales de competencia tecnológica internacional

El egresado de la UNA y máster Jorge Céspedes (28) es semifinalista en una competencia internacional de ciencia y tecnología en Estados Unidos. El objetivo del compatriota es llegar a Sillicon Valley para aprender a seguir desarrollando proyectos.

jorge_Daniel_cespedes.jpg

El competidor es egresado de la UNA. Foto: Gentileza.

Céspedes es máster en Ciencias de la Computación por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y representante de Paraguay en la competencia GIST Tech I, organizada por la American Association for the Advancement of Science (AAAS).

El paraguayo presentó una aplicación móvil llamada AISell (Artificial Intelligence Sell), que según explicó es “básicamente” una plataforma de anuncios clasificados en el que a cada usuario de la aplicación se le asigna un asistente virtual.

Este se encarga de buscar artículos y también de negociar automáticamente, según ciertos parámetros que fije el usuario, con otros asistentes pertenecientes a otros usuarios, informó la UNA a través de su página web.

De la competencia participaron 104 países calificados como los de economía emergente. Solo 100 son los representantes cuyos trabajos, provenientes de 51 países, lograron llegar a la etapa semifinal. El proyecto de Céspedes está en semifinales después de competir contra otras 1.074 aplicaciones.

Jorge busca llegar a Sillicon Valley, California, donde será capacitado en nuevas tecnologías por parte de expertos regionales. También tendrá la oportunidad de presentar su trabajo en la Cumbre Global Entrepreneurship 2016 (GES 2016), que se realizará del 23 al 24 de junio en la misma localidad.

La organización estadounidense busca capacitar a los innovadores de 135 economías emergentes buscando la transformación de sus comunidades en las áreas de Ciencia y Tecnología.

Cada año, los GIST Tech-I ofrecen a los emprendedores de ciencia y tecnología la oportunidad de lanzar o hacer crecer un negocio a través de la tutoría, formación, visibilidad internacional y los premios de capital semilla.

Cómo ayudar. Para que el compatriota llegue a la final y deje en alto el nombre de su país, necesita de la colaboración de votantes.

Las votaciones se abrieron el pasado 1 de abril y se extenderán hasta el 1 de mayo. Solo se necesita ingresar al siguiente enlace y votar por el paraguayo: https://votaciongist.wordpress.com/2016/04/04/como-votar-por-aisell-registrarse/

Más información sobre finalistas, para registrarse y votar: http://www.gistnetwork.org/content/tech-i-semi-finalists

Tutorial para votación: https://votaciongist.wordpress.com/2016/04/04/como-votar-por-aisell-registrarse/SM

Más contenido de esta sección
La pasión por la albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.