23 ago. 2025

Máster paraguayo, en semifinales de competencia tecnológica internacional

El egresado de la UNA y máster Jorge Céspedes (28) es semifinalista en una competencia internacional de ciencia y tecnología en Estados Unidos. El objetivo del compatriota es llegar a Sillicon Valley para aprender a seguir desarrollando proyectos.

jorge_Daniel_cespedes.jpg

El competidor es egresado de la UNA. Foto: Gentileza.

Céspedes es máster en Ciencias de la Computación por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y representante de Paraguay en la competencia GIST Tech I, organizada por la American Association for the Advancement of Science (AAAS).

El paraguayo presentó una aplicación móvil llamada AISell (Artificial Intelligence Sell), que según explicó es “básicamente” una plataforma de anuncios clasificados en el que a cada usuario de la aplicación se le asigna un asistente virtual.

Este se encarga de buscar artículos y también de negociar automáticamente, según ciertos parámetros que fije el usuario, con otros asistentes pertenecientes a otros usuarios, informó la UNA a través de su página web.

De la competencia participaron 104 países calificados como los de economía emergente. Solo 100 son los representantes cuyos trabajos, provenientes de 51 países, lograron llegar a la etapa semifinal. El proyecto de Céspedes está en semifinales después de competir contra otras 1.074 aplicaciones.

Jorge busca llegar a Sillicon Valley, California, donde será capacitado en nuevas tecnologías por parte de expertos regionales. También tendrá la oportunidad de presentar su trabajo en la Cumbre Global Entrepreneurship 2016 (GES 2016), que se realizará del 23 al 24 de junio en la misma localidad.

La organización estadounidense busca capacitar a los innovadores de 135 economías emergentes buscando la transformación de sus comunidades en las áreas de Ciencia y Tecnología.

Cada año, los GIST Tech-I ofrecen a los emprendedores de ciencia y tecnología la oportunidad de lanzar o hacer crecer un negocio a través de la tutoría, formación, visibilidad internacional y los premios de capital semilla.

Cómo ayudar. Para que el compatriota llegue a la final y deje en alto el nombre de su país, necesita de la colaboración de votantes.

Las votaciones se abrieron el pasado 1 de abril y se extenderán hasta el 1 de mayo. Solo se necesita ingresar al siguiente enlace y votar por el paraguayo: https://votaciongist.wordpress.com/2016/04/04/como-votar-por-aisell-registrarse/

Más información sobre finalistas, para registrarse y votar: http://www.gistnetwork.org/content/tech-i-semi-finalists

Tutorial para votación: https://votaciongist.wordpress.com/2016/04/04/como-votar-por-aisell-registrarse/SM

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.