13 oct. 2025

Masones hablarán de seguridad nacional y crimen organizado

La seguridad nacional y la lucha contra el crimen organizado será tema del conversatorio organizado por la Gran Logia Simbólica del Paraguay. Expertos y autoridades en varias disciplinas hablarán sobre la ciberseguridad, la inteligencia en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de activos y el contrabando.

Será este martes, a las 20:00, en el Gran Templo del Palacio Masónico de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, ubicado en RI 2 Ytororó esquina Benigno Ferreira, de Asunción. La invitación es abierta para todo público.

Serán disertantes Pablo Lázaro, gran maestro de la Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, quien hablará sobre el importante tema de la ciberseguridad; Jorge Szeinfeld, especialista en Ciencia Política y doctor en Seguridad, quien expondrá sobre la inteligencia como apoyo en la lucha contra el crimen organizado.

Además, el Crio. Ppal. Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, quien hablará sobre los desafíos de la ciberseguridad; José Fernández Zacur, gran maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, que abordará el tema del lavado de activos.

También el fiscal Édgar Sánchez, past gran maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, quien disertará acerca del contrabando.

Durante el evento se firmará un acuerdo entre la Gran Logia Simbólica del Paraguay y la Universidad Nacional de La Plata – UNLP (Buenos Aires, Argentina), para la realización de especializaciones o maestrías en Inteligencia Estratégica. Lo recaudado será para causas benéficas.

Más contenido de esta sección
En la entrada a la vejez muchos adultos mayores enfrentan una realidad angustiante: la soledad, el abandono y la vulneración de sus derechos. A pesar de que el pasado 1 de octubre se recordó el Día Internacional de las Personas de Edad, “todavía existe una barrera para la protección de sus derechos”.
Efectivos policiales hicieron un rastreo del recorrido que alegaron haber realizado los ujieres de cinco juzgados que hoy están acusados. En un caso, un ujier puso que en un día notificó a cincuenta personas.
Uno de los presuntos sicarios –conductor de la motocicleta– fue identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez (19), mientras que el presunto tirador es un menor de edad; ambos son de San Antonio.
La penitenciaría más crítica por el hacinamiento es Emboscada Antigua, con 1.700 privados de libertad que es el 400% sobre su capacidad. El viceministro Rubén Maciel apunta a la necesidad de descomprimir.
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.