16 oct. 2025

Más ocupaciones vip: Procuraduría interviene en estancias de Remansito

Ante el hallazgo de más ocupantes vip en Remansito, la Procuraduría General de la República y otras instituciones acompañaron una constitución judicial este miércoles. Para las poblaciones que habitan en condiciones precarias se analiza una alternativa, pero el Gobierno advirtió que no permitirá situaciones de privilegio para los estancieros.

terrenos remansito- ocupaciones vip.jpg

El Gobierno descubrió más tierras del Ministerio de Defensa que son ocupadas por estancias.

Foto: Rodrigo Villamayor

En la zona conocida como Jardines de Remansito, Presidente Hayes, se encontraron estancias en tierras que pertenecen al Ministerio de Defensa. Se trata de la finca 916, que en total tiene más de 9.000 hectáreas, de las cuales 2.680 hectáreas son ocupadas por empresarios agropecuarios de forma irregular.

Se presentaron en el lugar el procurador Marco Aurelio González, junton con los ministros de Defensa Nacional, Óscar González; y del Ambiente, Rolando De Barros, de manera a constatar la existencia de posesiones precarias e ilegales para iniciar las acciones que correspondan.

En la zona se realizó un censo de las poblaciones vulnerables que habitan de forma precaria y se llegó a un acuerdo para trabajar en una alternativa para estos asentamientos, teniendo en cuenta que es un problema largamente postergado.

Lea más: Confirman embargo de ocupantes vips en la finca de Remansito

Durante los trabajos encarados por varios ministerios y el Instituto Nacional de Estadística se encontraron situaciones de privilegio que el Gobierno, advierte, que no puede permitir.

Las estancias negaron el ingreso a los trabajadores y tampoco accedieron a participar del registro oficial.

Para la Procuraduría, las premisas de la constitución son “respetar la ley, exigir un trato igualitario, luchar contra los privilegios y honrar la palabra empeñada”.

El escándalo de las ocupaciones vip en Remansito se desató el año pasado y las intenciones de blanquear a ganaderos, políticos, empresarios y hasta jueces finalmente se frustraron.

Nota relacionada: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, había impulsado el proyecto de ley para desafectar la finca estatal a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con la finalidad de entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes.

Sin embargo, el presidente Santiago Peña vetó la ley y al Congreso no le quedó otra opción que aceptar este revés.

Posteriormente, la Procuraduría General de la República entregó sus informes a la Fiscalía y demandó a los ocupantes vip. Desde entonces se dictaron embargos y la prohibición de hacer modificaciones o mejoras en el inmueble.

Más contenido de esta sección
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se pague menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.