11 ago. 2025

Más húmedo e incómodo: Así se pronostica el verano del 2024

A diferencia del verano pasado, tendremos una estación con más humedad como consecuencia del fenómeno El Niño. Significa que el clima será más incómodo y que las sensaciones térmicas podrían estar por encima de la temperatura del aire en varias ocasiones.

Playa de Encarnación.jpg

La humedad podría facilitar que aumente la sensación térmica en este verano.

Foto: Archivo.

La primavera y verano se caracterizan por el calor y las lluvias en Paraguay. Luego de más de 3 años de sequía, en el 2023 retornaron las repetidas y hasta excesivas lluvias que se mantendrán durante este 2024.

Aunque la primavera siguió un comportamiento estándar, se rompieron varios récords de temperaturas máximas.

La última marca que registró la Dirección de Meteorología data del 18 de diciembre, cuando los departamentos de Concepción, Caazapá, Coronel Oviedo y Boquerón superaron sus extremas con temperaturas de hasta 43,6°C como el caso del territorio chaqueño.

Lea más: Superar un calentamiento de 1,5 grados se está convirtiendo en inevitable

Asimismo se reportaron inundaciones en la cuenca del Paraná debido a las lluvias por encima de lo normal. En ese sentido, el director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó a Última Hora que el desarrollo de El Niño puede hacer que los eventos climáticos sean más extremos.

A diferencia del verano pasado, esta vez se sentirá más el impacto del calor. “Este verano vamos a tener más disponibilidad de humedad, entonces es probable que continuemos con el ambiente bastante incómodo, con lluvias de corta de duración, pero de mucha intensidad”, advirtió Mingo.

Por ejemplo, hace solo dos semanas la sensación térmica superó los 48°C.

Mingo tampoco descartó que puedan registrarse tormentas con acumulados de incluso 200 milímetros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Estamos en una crisis climática que nos va a llevar a un cambio climático”, mencionó sobre la mayor frecuencia de eventos extremos en los últimos 30 años. Aunque todavía hay estacionalidad, con esta tendencia se podría perder totalmente el invierno.

Más contenido de esta sección
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayo (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.