15 oct. 2025

Más empresas podrán proveer de tarjetas para el billetaje, según viceministro

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó este domingo que desde el 2021 más empresas podrán homologar sus servicios para proveer las tarjetas para el billetaje electrónico en el sistema metropolitano.

Pedro David Britos

Pedro David Britos

Foto: Walter Franco

En comunicación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el viceministro Pedro Britos informó que el modelo del billetaje electrónico permite que, además de Jaha y Más, otras firmas presten el servicio de provisión de las tarjetas.

En el mismo sentido, el funcionario de Estado informó que para el 2021 otras empresas podrán realizar el proceso de homologación para la provisión de los plásticos.

Lea más: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

“El modelo nuestro es totalmente abierto. Tuvimos un proceso de homologación con solo dos empresas por no tener recursos y por la pandemia, pero el año que viene se puede presentar una o dos empresas más”, adelantó.

Embed

Pedro Britos explicó que para la implementación del sistema de billetaje electrónico las empresas fueron las que realizaron la inversión en la instalación de los validadores. “Lo más importante es que se debe apurar el proceso de reposición de las tarjetas”, agregó.

Por su parte, el empresario argentino Carlos Alberto de Pauli, también en comunicación con La Lupa, aseguró que las tarjetas del billetaje deben ser distribuidas de forma gratuita. Indicó que las empresas deben asumir el costo o el Estado debió subsidiarlas.

El Viceministerio de Transporte suspendió hasta el 31 de diciembre la utilización obligatoria del pago por medio del billetaje electrónico en el área metropolitana, tras constatarse graves problemas con la provisión de las tarjetas y la recarga de saldos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.